Análisis de LEGO El Señor de los Anillos - PS3, Xbox 360

La marca LEGO sigue ampliando su presencia en el sector de los videojuegos con una nueva propuesta que llega justo a tiempo para Navidad, demostrando su buen estado de forma dentro de la industria interactiva y confirmando que puede tomar cualquier franquicia de éxito para adaptarla a sus poligonales piezas.
Con LEGO El Señor de los Anillos, la desarrolladora TT Games confirma el gran dominio que ha adquirido sobre la marca LEGO en los últimos años dentro del mundo de los videojuegos y ofrece el que posiblemente sea el título más redondo a nivel técnico de todos los LEGO que han aterrizado últimamente en consolas, llegando al nivel exhibido en Lego Batman 2: DC Super Heroes.
LA TIERRA MEDIA COOPERATIVA
Como es habitual en todos los títulos de LEGO, la jugabilidad de esta versión de El Señor de los Anillos se basa en la cooperación local entre varios jugadores, lo que garantiza horas de diversión y, lo más importante, de contenido por descubrir en los diferentes niveles que pueblan la propuesta de TT Games. El juego hace un recorrido por las tres películas dirigidas por Peter Jackson y recrea algunos de los momentos más importantes que ya habíamos visto en la gran pantalla.
Y es que LEGO El Señor de los Anillos se basa directamente en la trilogía dirigida por Jackson y toma de ella todo el imaginario estético de los filmes para adaptarlo al universo LEGO y crear un juego que gustará por igual a usuarios casuales como a jugadores más tradicionales. Lo que ha propiciado el éxito de casi todos los títulos de LEGO en consolas es su grado de aceptación entre público adulto e infantil, lo que posibilita jugar en compañía con cualquier tipo de usuario, sin importar sus dotes a los mandos de una consola.

El elfo más letal con el arco no podía faltar a la cita.
En todas las misiones tendremos a nuestra disposición un número diferente de personajes, que cada usuario manejará y que contarán con sus habilidades bien diferenciadas. No todos los personajes estarán disponibles desde el inicio y será necesario cumplir una serie de requisitos para desbloquearlos a todos. Si a ello sumamos la gran cantidad de contenido coleccionable que hay en cada nivel, descubrimos que la duración del título es de lo más redonda posible.
Además de jugar de manera cooperativa (echamos en falta una opción online, ya que los que no cuenten con amigos o familiares cerca no podrán jugar a través de Internet), LEGO El Señor de los Anillos permite que un solo jugador disfrute de la aventura, dejándole cambiar de personaje en cualquier momento para aprovecharse de sus habilidades. En ese sentido, el título no innova con respecto a otros de la saga, pero es algo que ya venía sucediendo desde hace varios juegos y que siempre ha funcionado bien.
EL MONTE DEL DESTINO NOS AGUARDA
A nivel técnico, la propuesta ofrece el mismo apartado que ya hemos podido disfrutar anteriormente en propuesta de LEGO, con una imagen estable en todo momento. En esta ocasión, TT Games se ha esforzado para conseguir sorprender el jugador con un apartado gráfico potenciado, que termina por ofrecer el mejor título de toda la franquicia LEGO visto hasta el momento, por encima incluso de Lego Batman 2: DC Super Heroes.
No obstante, conviene destacar que la intención de la desarrolladora no es otra más que ofrece un producto de entretenimiento de calidad, por lo que nadie debería esperar ver unos efectos visuales de infarto o un espectacular despliegue técnico. Lo que si podemos esperar es variedad en cada una de las misiones que iremos desbloqueando al avanzar en la trama y que nos permitirán descubrir como TT Games ha adquirido el dominio total sobre la franquicia. Aunque tendremos que seguir ejecutando las mecánicas habituales de este tipo de propuestas, también viviremos situaciones más complejas, que demuestran el empeño de la compañía a la hora de desarrollar un juego de calidad y solvencia.

Toda la tropa de Hobbits aportará su granito de arena a la aventura.
En el apartado sonoro podemos gozar de la banda sonora de la trilogía cinematográfica, así como de las voces de todos los actores que aparecían en los filmes. De este modo, podremos escuchar a Gandalf con la voz de Ian McKellen o a Frodo con la voz de Elijah Wood. El título no llega doblado al español, lo que puede suponer un problema para los más pequeños de la casa, pero lo cierto es que el doblaje en versión original resulta de lo más contundente, extraído directamente de las películas. Los subtítulos en español nos acompañarán durante toda la aventura.
LEGO El Señor de los Anillos demuestra que se pueden crear juegos con afán de divertimento como buenos y rentables productos. Es cierto que la innovación brilla casi por su ausencia en términos jugables pero es de recibo señalar la calidad que ha ganado TT Games en los últimos años y como se ha hecho con la franquicia casi sin despeinarse. Los puntos positivos de la obra pesan mucho más que los negativos y hacen del título uno de los más interesantes para jugar en compañía de niños y mayores.
LEGO EL SEÑOR DE LOS ANILLOS-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.