Análisis de Kingdoms of Amalur: Reckoning - PC, PS3, Xbox 360

Los Tuatha acechan en su lucha contra los hombres y los Alfar… Hubiésemos podido ganar la batalla si no fuera porque ellos reviven tras su muerte una y otra vez, acechándonos sin piedad. Pero un hombre tendrá la opción de cambiar los vientos a favor de los Fae, el único que murió y consiguió resucitar, reescribiendo su destino desde cero…
EN TIERRAS DE AMALUR
Y ahí entramos nosotros para afrontar una interesante aventura de la mano de Big Huge Games, la cual mezcla acción, con aventura y toques RPG dentro de una interesante historia llena de fantasía. Comenzando a jugar apareceremos muerto, llevado en un carro por gnomos. Aquí deberemos seleccionar cual será nuestra raza, de entre cuatro disponibles: Almain, Varani, Ljosalfar o Dokkalfar.
Los Almair son una raza muy similar a la humana, los Varani son también humanos pero más curtidos en el mar. Tenemos después a los Ljosalfar, los cuales son muy parecidos a los elfos. Por último, los Dokkalfar tienen también un aspecto élfico, con tintes mágicos. Tras elegir la raza, accederemos a seleccionar el patrón de nuestro personaje, pudiendo elegir el dios que nos guiará en nuestra aventura, basándonos en Tierra, Aire, Sabiduria, Orden o Justicia, entre otros, y consiguiendo una bonificación específica, según sea nuestra elección.
Pasaremos después a elegir el aspecto de nuestro héroe, de entre varios predefinidos, para pasar a personalizar la cara, tono de piel, color de ojos, sombra de ojos, oscuridad de la sombra de ojos, barba e intensidad de la misma. Terminaremos poniendo nombre a nuestro personaje, tras lo cual seremos arrojados al pozo de las almas, sin esperanzas de volver a la vida, aunque nuestro destino nos hará revivir de nuevo, ya que el mismo nos tiene reservada una dura misión.
BUSCANDO RESPUESTAS
Nuestro primer cometido consistirá en salir de la zona del pozo de las almas con vida, ya que los Tuatha han accedido al mismo con el fin de destruirlo todo y acabar con quien allí se encuentre. En este inicio del juego se nos irá explicando el manejo del personaje y las diferentes artes que podremos ir adquiriendo y mejorando a lo largo de la historia.
Dispondremos de un inventario en el cual podremos ir adquiriendo y equipando distintas armas, armaduras, accesorios, consumibles u objetos, con los cuales aumentaremos nuestra capacidad de ataque y defensa, mientras nos decantamos por un arte u otro en batalla, pudiendo hacer uso de la magia, lucha cuerpo a cuerpo, a distancia, sigilo, o bien mezclar un poco de todo a nuestro gusto.
Desde un primer momento, podremos experimentar con diferentes armas y formas de ataque, con el fin de ir seleccionando cual se adapta mas a nuestros gustos, pudiendo después, y conforme vayamos adquiriendo experiencia, especializar nuestras habilidades en una u otra vertiente.
UN HOMBRE SIN DESTINO
Lo curioso y destacable de este juego es el hecho de que, en un primer momento, no tendremos ningún destino. Esto hace que seamos nosotros quienes escribamos el mismo, a través de nuestras acciones y equipando cartas de destino, las cuales iremos subiendo de nivel, conforme las vayamos utilizando en la partida. También, y conforme ganemos experiencia, podremos desbloquear con puntos de nivel nuevos movimientos, los cuales harán que nuestros ataques sean más contundentes.
La interfaz de juego se nos presenta con una visión en tercera persona. Podremos observar tres barras en la parte superior izquierda. La primera representará nuestra energía, la segunda nuestro sino y la tercera el maná para realizar acciones mágicas. En la parte superior derecha, podremos observar un mapa, donde se nos señalarán los objetivos principales y secundarios en cada momento.
Podremos mover a nuestro personaje con total libertad, pudiendo saltar, correr, nadar y esquivar ataques rápidamente en combates. El sistema de combate resulta bastante fluido y divertido, ya que las acciones que realizaremos son al mas puro estilo hack’n’slash, pudiendo realizar ataques y combos rápidamente, combinando los mismos con defensa de escudo, esquivas y poderes mágicos, así como ataques especiales en los cuales el tiempo quedará ralentizado para desatar nuestro poder destructor y acabar así con nuestros enemigos.
HORAS Y HORAS DE DIVERSIÓN ASEGURADA
A lo largo de las tierras de Amalur, deberemos ir realizando misiones principales, con las cuales se nos irá explicando la historia del juego y respondiendo a todas las preguntas que tengamos sobre nuestro cometido en la misma.Encontraremos diversos personajes con los cuales entablaremos conversaciones que nos irán explicando por ejemplo quienes son los Tuatha y por que quieren acabar con los Fae.
Así mismo, mientras caminamos en busca de nuestro destino, encontraremos situaciones en las cuales se nos propondrán otras misiones secundarias, con las cuales conseguiremos recompensas y disfrutaremos de emocionantes aventuras paralelas a la historia principal. En nuestro camino encontraremos gran variedad de enemigos, a cada cual más temible, contra los cuales tendremos más efectividad si empuñamos un tipo de arma determinada, ya que en ocasiones pueden tener una mayor inmunidad a un tipo de ataque especifico. Al acabar con ciertos enemigos, podremos examinar sus cuerpos para obtener así diversas recompensas en forma de oro, equipación, pociones, etc.
Explorando las tierras de Amalur, podremos encontrar cofres con diversos tesoros, los cuales podremos abrir sin problemas. Habrá otros cofres, los cuales deberemos abrir con ganzúas, dentro de un minijuego, en el cual deberemos colocar la ganzúa correctamente sin que se nos rompa para abrir el mismo. Si no disponemos de ganzúa, siempre podremos probar a reventar el cerrojo.
Aparte de lo descrito anteriormente, podremos también recolectar distintas variedades de plantas, con las cuales tendremos la posibilidad de preparar diversas pociones de todo tipo. También encontraremos otro tipo de cofres mágicos, con los cuales también realizaremos minijuegos. Estos cofres pueden provocarnos una maldición al abrirlos, teniendo que encontrar una cura para la misma si no queremos ver menguadas parte de nuestras habilidades.
UN JUEGO A LA ALTURA
Por lo que podéis apreciar en lo descrito hasta el momento, el juego nos ofrece múltiples alicientes para disfrutar de una buena aventura, y así es, ya que la fluidez con la que se desarrolla cada una de las acciones en el juego, hará que no nos aburramos en ningún momento, disfrutando a cada paso que demos de nuevas aventuras. Y es que, técnicamente, nos encontramos ante un juego bien realizado, al cual hay que añadir la belleza de todos y cada uno de los entornos que iremos descubriendo a lo largo de las extensiones que podremos explorar.
Disfrutaremos de la belleza de frondosos bosques, espectaculares construcciones y ambientaciones dignas de un mundo fantástico, el cual invita a soñar y a meternos en la piel de nuestro protagonista, quedando envueltos en una magia embelesadora de principio a fin. La verdad es que los decorados han sido realizados con gusto, resaltando diversos efectos de luz y cámara que dan como resultado una perfecta ambientación que cumple el cometido de mostrarnos un mundo de fantasía convincentemente fantástico.
El nivel de modelado de los personajes del juego goza también de buena calidad, sin llegar a ser abrumadora pero compensando el texturizado con una movilidad muy fluida, la cual se agradece al permitir una libertad de acciones muy buena. En conversaciones cara a cara con otros personajes, las expresiones de los rostros dejan bastante que desear. Este aspecto, aunque no hace desmerecer al conjunto global en el juego, hubiese dado una mayor contundencia al mismo. La banda sonora es bastante buena y el conjunto de efectos y voces dotan al juego de una calidad impecable.
KINGDOMS OF AMALUR: RECKONING-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.