Análisis de Halo: The Master Chief Collection - Xbox One

Análisis de Halo: The Master Chief Collection - Xbox One

Unos lo llaman John, otros Spartan 117, también le llaman “demonio” mientras huyen aterrados, pero quizá, el nombre que más se utiliza para referirse a él es el de Jefe Maestro, sin duda un icono del medio y porqué del éxito de la marca Xbox. En definitiva, aunque a día de hoy serán pocos los que no conozcan al protagonista de una saga de shooters que demostró que el género podía triunfar en consolas, nos encontramos ante el estreno del héroe en la plataforma nextgen de Microsoft en su primer año de existencia. Y lo hace cuando más se le necesita, para afrontar la campaña navideña.

Es por ello que, a falta de la esperada nueva entrega: Halo 5: Guardians, 343 Industries nos da una buena ración de Halo con esta colección de sus aventuras numeradas en HD. Primero fue Halo Anniversary en Xbox 360, ahora toda todo el microuniverso de los anillos: Halo: Combat Evolved Anniversary, Halo 2: Anniversary, Halo 3 y Halo 4. El resto de entregas, Halo Reach, Halo 3 ODST y Halo Wars quedan en el camino, aunque podrían convertirse en un plato fuerte para alguna colección futura, quién sabe. 

Apartado técnico y multijugador

En este apartado, 343 Industries ha optado por escoger el camino, digamos, fácil. En tres de los cuatro títulos que componen esta colección su desarrolladora ha optado por un refinamiento del producto original, con los cambios necesarios para aproximar la serie a los 60 frames y los 1080. En Halo: Combat Evolved Anniversary, Halo 3 y Halo 4 apenas se ha subido la resolución a 1080p y los frames a 60 y donde sí se ha puesto especial dedicación ha sido en Halo 2, que coincidiendo aproximadamente con su décimo aniversario , ha hecho una versión Anniversary como ya hiciera en 2011 con el primer Halo para Xbox 360.

Esto le ha llevado a seguir la misma mecánica. Respetar el titulo original en sus bases de jugabilidad, inteligencia artificial y desarrollo de juego y retocar el apartado visual para adaptarlo a los tiempos que corren. Por eso han mantenido las estructuras de los escenarios idénticas, pero creando desde cero cada textura, incrementando el número de polígonos y rehaciendo todas las CGI´s. Además, añadiendo también la posibilidad de con sólo pulsar un botón (el botón ver, el de la doble ventana) puedas deleitarte y disfrutar al comprobar cómo se veía el Halo 2 original, pudiéndolo hacer también el Halo: CE Anniversary. Llama la atención la suavidad del cambio, así como la velocidad en la que pasas de estar ante el Halo original de la primera Xbox a la remasterización actual.

También hay que destacar la inclusión de Listas de Juego, dónde puedes elegir jugar misiones mezcladas de cualquiera de los cuatro Halo y también Cruzadas, que hace lo mismo uniendo catorce misiones de los cuatro juegos, formando una experiencia única de juego.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/45/the-master-chief-collection-2650872.jpg

La realidad del apartado técnico tiene su base en la creación de todos los Halo originales, quizá por detrás en el poderío gráfico (que no de trabajo artístico y grandilocuencia) respecto a otras como Doom o Crysis. No se sitúa en la vanguardia tecnológica, ni en PC ni en Xbox One, plataformas donde algunos títulos, como Battlefield 4 o Crysis 3 presentan un acabado gráfico superior. Eso sí, pocos juegos, de cualquier generación o sistema pueden rivalizar con el apoteósico trabajo artístico, en su estética y el carisma que emana el protagonista y desprende cada enemigo, perfecto.

En el apartado sonoro cabe destacar que tanto en sus melodías como efectos sonoros son sobresalientes. El único pero que tiene son sus doblajes apenas correctos, o que en Halo 2: Anniversary se ha optado por incluir las voces en inglés y subtítulos en castellano únicamente en las CGI (en detrimento del doblaje original en español latino que tanto dio que hablar).

El multijugador y cooperativo de la saga Halo son elementos de vital importancia. Por eso, el mismo día de lanzamiento habrá un parche de 15 GB, sí habéis leído bien, para disfrutar de todos sus mapas multijugador que se han lanzado tanto en PC como en consolas y también debe incluir los subtítulos en castellano para Halo 2: Anniversary. El motivo es la capacidad del Blu-ray (45 GB). Simplemente les ha sido imposible meter todo el contenido. Es por ello que han desestimado la opción de incluir el multijugador en un segundo Blu-ray y se tiene que recurrir a dicha descarga para disfrutarlo. Una pena para los que no tengan una conexión fluida.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/45/the-master-chief-collection-2650955.jpg

Conclusiones

Haciendo balance de todo lo que incluye esta colección remasterizada de Halo, sólo hay que dar un vistazo a la pantalla para disfrutar de universo de Halo más bello y vasto que nunca. Más aun en la trabajada versión de Halo 2: Anniversary que es la que más se ha visto favorecida con el paso de Xbox a Xbox One. También, hay que destacar que ha beneficiado mucho a la saga los 60 frames por segundo, dotando de una exquisita fluidez tanto en el modo campaña como en el multijugador.

En modo multijugador, con sus más de cien mapas, se convierte en una bella agonía de infinita duración ya que se han recogido todos los que se han publicado hasta la fecha tanto en consolas como en PC. Además de todo lo dicho con anterioridad, también incluye acceso a la Beta de Halo 5: Guardians y la serie completa de Halo: Nightfall, por si no hay bastante con los cuatro juegos completos y la gran cantidad de mapas multijugador.

Merece la pena comprarlo aunque ya tengáis los originales porque si ya disfrutasteis de las bondades de los originales, cuando os sentéis delante de vuestra Xbox One, suene la mítica melodía de Halo y comencéis cualquier misión o mapa multijugador os recorrerá por el cuerpo la emoción y sólo querréis gozar de la sensación de jugar con El Jefe Maestro. Por eso y porque es Halo, estamos ante una compra obligada tanto para los fans como para los que aún no han podido disfrutar de este universo. Un imprescindible.

Lo mejor

  • El modo multijugador con más de 100 mapas y el modo cooperativo.
  • Escoger misiones al azar y crear una campaña.
  • El botón Ver, poder disfrutar de Halo: Combat Evolved Anniversary y de Halo 2: Anniversary en su aspecto original con sólo una pulsación.
  • Ver Halo 2: Anniversary en alta definición.
  • Acceso a la Beta multijugador Halo 5: Guardians
  • Serie completa Halo: Nightfall.

Lo peor

  • La ausencia de doblaje a nuestro idioma en Halo 2: Anniversary (únicamente CGIs).
  • Técnicamente no destaca.
  • Parche inicial de 15 GB para el modo multijugador y subtítulos.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!