Análisis de Halo: Reach - Multijugador - Xbox 360

MULTIJUGADOR
Si por algo ha conseguido Halo hacerse un hueco en el corazón de los usuarios es por sus siempre perfectos modos multijugador. En esta ocasión, como viene siendo habitual, tenemos modos cooperativos y competitivos, siendo estos últimos los verdaderos reyes de la función. Como ya hemos comentado anteriormente, la campaña puede disfrutarse con hasta cuatro jugadores, con aumento de dificultad incluido dependiendo del número de participantes. La calidad de la campaña y la variedad de situaciones hacen que jugar de forma cooperativa en Reach sea una delicia. Además, vuelve el genial modo “Tiroteo”, que ya nos regaló horas de diversión en ODST y que aquí reaparece con las pilas puestas.
Pero, si además de un excelente multijugador competitivo encontramos el mejor Machtmaking creado jamás en un videojuego, no podemos más que aplaudir la titánica labor de Bungie. Al fin, tras años de espera, una compañía ha decido implementar un sistema de partidas online capaz de adaptarse a nuestros gustos. Podremos aplicar una serie de filtros para encontrar a jugadores de nuestro mismo idioma, nivel de juego, preferencias e intenciones. Podremos buscar compañeros educados, agresivos, que sólo jueguen por diversión, que trabajen en equipo o que sean lobos solitarios. Ya no tendremos que soportar al tipo de persona que no aguantamos, sea cual sea, gracias a todas las opciones disponibles.
Entrando en materia, el multijugador competitivo de Halo: Reach ofrece modos clásicos que ya hemos visto en entregas anteriores y algunos más novedosos e inéditos, que aportan la suficiente frescura como para que el jugador más experimentado sienta que ha gastado el dinero en algo bueno. Así, tenemos el clásico “todos contra todos”, combates por equipos, capturar la bandera, infección, etc. La cantidad de mapas incluidos puede parecer, en primera instancia, algo corta, pero será cuestión de tiempo descubrir que en realidad no es así. Además, como ya sucediera en Halo 3, seguramente terminemos viendo algún DLC que haga las delicias de los usuarios.
Mención especial, ahora que hablamos de los mapas, para el modo Forja, que nos permitirá editar nuestros escenarios, como queramos, sin ningún tipo de limitación, otorgando al jugador una creatividad sin límites y la posibilidad de adaptar el paisaje a sus intenciones. Además, vuelve el modo Cine, donde podremos ver las últimas batallas, crear nuestras propias películas y, si lo deseamos, guardarlas en el disco duro para fardar con nuestros amiguetes de nuestras dotes cinematográficas. Todos estos elementos, que ya estaban en Halo 3, no hacen más que alargar la vida del título y ofrecer opciones para los más inquietos.
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
Llegando a la recta final de este, esperamos, esclarecedor análisis, no podemos dejar de mencionar la inclusión más divertida y esperada de Halo: Reach. Hablamos, como ya habréis adivinado, del “Jetpack”. Esta herramienta nos permitirá volar y elevarnos algunos metros del suelo para atacar a nuestros enemigos desde el aire, una acción que cobrará su verdadero significado en los modos multijugador, donde las batallas aéreas serán toda una locura y nos ofrecerán espectáculos dignos del mejor especialista. Este accesorio forma parte de la armadura Spartan, que tendrá otras habilidades, aunque estas sólo podrán usarse de una en una.
Así, si optamos por el “Jetpack”, sólo podremos sacarle ventaja a esta herramienta. Las habilidades de la armadura serán intercambiables y, así, encontraremos otras que nos permitirán esprintar, lanzar un escudo, reflejar un holograma o hacernos invisibles (amén de muchas otras) para mejorar nuestras dotes de infiltración y asesinato. Unos asesinatos, por cierto, que cambiarán la perspectiva de la cámara y nos ofrecerán momentos intensos, con nuestro Spartan trepando por la espalda de un Élite y cortándole el cuello o acuchillando a un Brute de forma rápida y eficaz.
Bungie ha introducido los cambios suficientes como para que los jugadores disfruten con las novedades y se diviertan con los diferentes modos disponibles. Halo: Reach gustará sobre manera a cualquier fan de la franquicia, que verá en la última obra de la compañía el título perfecto para disfrutar en solitario, con los amigos y amigas de Xbox Live o con un desconocido que está en la otra punta del mundo. Hay mucho esfuerzo y trabajo por parte de Bungie, que esta vez no ha cometido errores que puedan frustrar la experiencia de juego (determinados niveles de títulos anteriores conseguían sacar de sus casillas al más paciente), complementando a la perfección campaña y multijugador, ofreciendo, sin lugar a dudas, el Halo perfecto, le pese a quien le pese.
HALO: REACH-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y campaña.
PÁGINA 2 - Jugabilidad, gráficos y sonido.
PÁGINA 3 - Multijugador.
PÁGINA 4 - Conclusiones.