Análisis de Gran Turismo 6 - Gráficos y jugabilidad - PS3

Análisis de Gran Turismo 6 - Gráficos y jugabilidad - PS3

Debemos tener muy en cuenta que Gran Turismo 6 es el último título exclusivo para PS3 que ha sido lanzado durante 2013. Se trata de un título de gran importancia en el sector y en el género. Lo normal sería que a partir de ahora los juegos fueran saliendo durante un par de años tanto para PS3 como para PS4, con un paso paulatino a la exclusividad de PS4.

GRÁFICOS CALCADOS

Lo que queremos decir es que quizá sea el último gran título exclusivo para PS3 y han sacado el máximo rendimiento a la consola, sobre todo en cuanto a la calidad gráfica y la jugabilidad. El número de coches disponibles es enorme y todos ellos están cuidados al máximo. Huelga decir que, como es normal, aprovechan coches de sus anteriores títulos, pero el trabajo que requiere la realización de cada modelo es extenuante. Mario Ballesteros, máximo responsable de la franquicia en España, nos comentó en una entrevista que cada vez que se realiza un coche nuevo en el juego, desde Polyphony Japón se pide, por ejemplo, un foco del coche. Lo miden al milímetro para hacer varios modelos físicos y virtuales, que acaban dando lugar al foco incorporado en el coche virtual, con una similitud absoluta al original. Pues la operación la repiten con diversas partes del coche... no es broma.

Gran Turismo Mercedes

La proporción de ellos y la calidad de los circuitos donde corren es altísima. En la misma entrevista que comentamos antes, Mario Ballesteros aseguró que el estudio de los lugares donde corremos se lleva a grados inesperados. Si comparamos un circuito real con su versión virtual el desvío nunca es superior al centímero. Asombroso.

Pero donde más observamos ese esfuerzo en plasmar la realidad en el juego es en los circuitos urbanos. Tomemos como ejemplo una ciudad que mucha gente ha podido visitar en nuestro país. El circuito urbano de Madrid es sencillo y rápido, lleno de largas rectas y curvas cerradas. Pasar a toda velocidad por la puerta del sol, por la Gran vía y por el difunto Tío Pepe resulta muy familiar. Aunque en esta versión los leones flanquean sin ayuda de la policía el Congreso de los Diputados.

Silverstone

La gran pega en el aspecto gráfico es el público. Ya mostramos un post en JuegosDB en el que vimos la incoherencia física de estos cuerpos y su comportamiento. Es donde menos se lo han currado los chicos de Polyphony aunque no deja de ser lo menos importante porque, yendo a 250 kilómetros por hora, resulta imposible ver si una chica tiene el pelo liso o rizado; o si tienen los brazos así o asá.

UN COCHE, UN TIPO DE CONDUCCIÓN

Cambiando de tema a la jugabilidad, debemos decir que tiene un sistema de controles sencillo e intuitivo, sobre todo para aquellos que tienen experiencia en este tipo de juegos. De todas formas, los controles predefinidos pueden cambiarse por lo que tampoco supone un gran problema.

La gracia y donde más efectividad tiene Gran Turismo 6 es en la distinta conducción que exige cada coche. La potencia de los coches parece directamente proporcional a la dificultad que supone mantenerlo en la pista, lo cual se endurece más aún, como hemos comentado con anterioridad, si la tracción del bólido es trasera.

Gran Turismo mercedes

Mientras que con un turismo la conducción puede ser más parca, ruda y primitiva, con los coches potentes debemos tener en cuenta que el acelerador tiene grados y el volante también. El juego y la combinación de ambos resulta imprescindible no ya para adelantar, sino para no salirnos y hacer tiempos decentes. Lo mismo ocurre con el pedal del freno: un frenazo brusco si la pista está desnivelada y giramos mínimamente el volante puede traducirse en un trompo y un carro de posiciones perdidas.

ANÁLISIS DE GRAN TURISMO 6 - ÍNDICE

PÁGINA 1 – Introducción.

PÁGINA 2 – Gráficos y jugabilidad.

PÁGINA 3 – Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!