Análisis de Football Manager 2016 - PC

Análisis de Football Manager 2016 - PC

Fiel a su cita anual, vuelve Football Manager, el rey indiscutible dentro de los juegos de simulación de gestión deportiva (fútbol). Hemos tenido el placer de adentrarnos en su robusto interface y aquí os traemos nuestras valoraciones.

EL RETORNO DEL REY

Y es que los chicos de Sports interactive han conseguido después de varios años de luchas entre juegos de manager de fútbol, quedarse como líderes en solitario, a base de ofrecer un producto trabajado, mejorado y pulido en la mayoría de sus detalles.

Simulación de partido en Football Manager 2016

Al iniciar el juego nos encontraremos con diversos modos de juego, pudiendo acceder al Football Manager de toda la vida o bien al Football Manager Touch, un nuevo modo más directo y rápido para jugar, con el cual podemos cruzar partidas con la versión para móvil y tablet del juego. Estas dos modalidades del juego también se pueden seleccionar con el añadido de “Crear un club”, la novedad estrella de este año. Con ella tendremos la posibilidad de elegir un equipo base de los existentes en todo el mundo y editarlo a nuestro gusto, creando jugadores (amigos, nosotros, etc.), añadiendo los que queramos, eligiendo escudo, colores de camisetas, nombre del estadio…

Esta modalidad queda un poco floja, como encajada con calzador para dar un aliciente novedoso al juego, ya que se basa en editar un club ya existente, haciéndolo desaparecer en cierto modo al cambiarle el nombre. Sería interesante para futuras ediciones el poder crear un club desde cero, teniendo mayores posibilidades jugables (empezar en categorías inferiores y tener que ir demostrando nuestra valía poco a poco, elegir categoría, disponer de retos adicionales, etc.). La idea no es mala, pero se debe pulir un poco más para futuras entregas.

Aparte de estos modos, dispondremos, como en otros años, de los famosos retos. Así pues, podremos tomar el control de un club con problemas financieros, con bajas en nuestra plantilla o con el reto de no perder ningún partido en una liga, entre otros.

 

ONLINE, VALOR AÑADIDO

Desde hace algunas ediciones, se ha apostado por introducir un modo online donde competir con otros jugadores. Este año tendremos a nuestra disposición el Draft de fantasia. En él, dispondremos de un presupuesto ajustado, teniendo que formar nuestro club invirtiendo con cabeza, para enfrentarnos a otros jugadores y sus equipos.

Football Manager 2016

Antes de comenzar a jugar, deberemos crear nuestro manager, dando datos como el nombre, club favorito, idiomas o edad, pasando a un nuevo editor con el cual dar forma al físico de nuestro manager, pudiendo cambiar rostro, físico y altura. Se echa en falta un mayor número de opciones de personalización del personaje, pero tiene su gracia, ya que por primera vez podremos ver a nuestro personaje en la banda del terreno de juego, gesticulando, celebrando y dando instrucciones, lo cual da una mayor experiencia de juego que se agradece en gran medida.

Football Manager 2016 editor de entrenador

Tal y como sucedía en la pasada edición, podremos repartir puntos de aptitudes, equilibrando nuestra calidad como mánager de chándal y mánager táctico, dependiendo de nuestra titulación como entrenador y nuestros logros como jugador y consiguiendo una mayor robustez en aspectos como tácticas, mental, trato o  disciplina entre otros.

 

ESTO ME SUENA, PERO ME GUSTA

El interface de juego es muy similar al de la pasada edición, con una barra lateral izquierda y todas las opciones disponibles en la partida dispuestas de un modo cómodo y efectivo. La verdad es que la línea de evolución de las ediciones comienza a quedarse un poco estancada en este aspecto y en otros que comentaremos en estas líneas, aunque siempre consigue atraparnos con algún pequeño aspecto que nos hace desear esa nueva entrega anual…

Football Manager 2016 configuración antes de un partido

Encontraremos el buzón, donde nos irán llegando novedades, convocatorias a ruedas de prensa, reuniones con el cuerpo técnico, con los jugadores, etc. Cabe destacar, que se ha conseguido mejorar el nivel de interacción en lo referente a convocatorias, reuniones y charlas, dotándolas de un mayor realismo y calidad, al tiempo que consiguen un efecto en el ánimo de jugadores, directiva, prensa, etc.

Tendremos acceso a la plantilla, con toda la información de cada uno de los jugadores, roles, puestos, etc. como viene siendo habitual. Podremos acceder al programa, con un calendario donde se nos marcarán las fechas de los partidos, pudiendo organizar alguno a nuestro gusto.

Aparte dispondremos de información sobre las competiciones, acceso a las plantillas del segundo equipo y juveniles, pudiendo ojear promesas o bien promocionar algún jugador al primer equipo, por ejemplo.

 

TÁCTICAS, TÁCTICAS, TÁCTICAS…

Centrándonos en las tácticas, dispondremos de un amplio abanico en el cual gestionar las instrucciones del equipo, formación, dibujo táctico y mentalidad, así como definir las jugadas a balón parado y las instrucciones para cada uno de nuestros jugadores, con el fin de configurar a nuestro gusto cada uno de los aspectos tácticos, con el fin de ver los resultados en el campo, analizar los mismos y corregir errores para futuros partidos… Lo que viene siendo ser un mánager.

Football Manager 2016 estadísticas

Podremos ver un informe del equipo, gestionar los empleados del club, definir entrenamientos generales y específicos de cada jugador, ojear posibles jugadores, realizar fichajes, ver datos sobre el club, interactuar con la directiva y analizar la economía.

Grosso modo, estas son las opciones con las que contaremos dentro de una partida, aunque profundizar al 100% con las mismas nos llevará horas si queremos sacar el máximo jugo al juego, y ahí reside la magia de Football Manager 2016.

 

LA PROCESIÓN VA POR DENTRO

A nivel interno, se han mejorado las estadísticas, gracias a la colaboración con Prozone, expertos analistas deportivos que han prestado su ayuda para ofrecernos unas estadísticas fiables y de calidad, con el fin de permitirnos analizar cada detalle para pulir nuestra gestión y conseguir los mejores resultados posibles.

Las lesiones, tal y como comentábamos en las primeras impresiones, se han trabajado con profesionales del sector, consiguiendo un mayor realismo en las mismas, dependiendo de la forma en que la misma sucede y dando una mejor estimación de recuperación del jugador afectado.

Football Manager 2016 tipos de entrenador

 

GRÁFICOS, SONIDO…

El modo de visualización de partidos en 3D sigue quedándose un poco estancado, pese a las más de 2.000 nuevas animaciones integradas en esta nueva entrega, pudiendo ver como nuestros jugadores se manchan de barro o responden a nuestras ordenes a lo largo del partido de un modo más correcto que en pasadas versiones. Si que se nota una mayor fluidez en los partidos, pero le falta ese salto con más detalle gráfico para convertirse en algo casi perfecto.

El apartado sonoro, como todos aquellos que hayáis jugado conoceréis, es casi inexistente, permitiéndonos únicamente oír sonidos ambientales dentro de los partidos 3D, con cánticos, celebraciones de gol, gritos, etc. Este aspecto puede ser positivo para centrarnos en todas y cada una de las opciones del juego, aunque habrá quien eche de menos alguna melodía acompañándonos mientras navegamos por el interface.

 

CONCLUSIONES

Por lo que podéis apreciar, el juego ofrece bastantes cosas nuevas, aunque comienza a quedarse un tanto estancado en otras, lo cual puede resultar negativo de cara a aquellos que dispongan de versiones anteriores del juego y tengan que decidirse entre comprar la nueva edición o quedarse como están, ya que este año se ha subido bastante el precio con respecto a pasadas ediciones, pasando de los 39 a los 54 euros.

Football Manager 2016 estrategia futbolística

Sports interactive ha quedado, a base de un trabajo bien hecho, como líder indiscutible dentro de este tipo de juegos, pero se debe al público y tendría que ir pensando en apostar por ofrecer algo más que motive al adquirir sus  nuevas ediciones. En ningún caso despreciamos el arduo trabajo que este año han realizado con Football Manager 2016, pero si le dan un poquito más de mimo, pueden conseguir un producto final más contundente, para que aquellos que seguimos creyendo en este título salgamos más satisfechos en un futuro.

La pregunta es ¿merece la pena pagar por esta nueva entrega? Yo contestaría: "¿Lo merece un FIFA?". Todo depende de gustos. Cosas nuevas tiene, mejoras añadidas podremos encontrar, ¿se parece mucho al 2015? Sí, pero mejorado. La decisión ya es vuestra.

LO MEJOR

  • El mejor juego de manager del momento.
  • Sus mejoras, menos visibles a corto plazo.
  • Diversión asegurada para muuucho tiempo.
  • Aunque un poco verde, el poder crear un club.

LO PEOR

  • Que parezca estancado, ofreciendo lo mismo pero maquillado.
  • Que hayan subido el precio.
  • Que no te gusten este tipo de juegos.
  • Que no se hayan trabajado un poco más lo de crear un club.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!