Análisis de Final Fantasy XIII-2 - PS3, Xbox 360

Análisis de Final Fantasy XIII-2 - PS3, Xbox 360

Final Fantasy XIII-2 es la última entrega de la exitosa saga de fantasía y rol creada por Hironobu Sakaguchi y desarrollada por Square Enix (anteriormente Squaresoft) cuyo primer título, de nombre homónimo, salió a la venta en 1987. Pese a que este juego fue concebido como el último trabajo de Sakaguchi antes de retirarse, de ahí su nombre “Fantasía Final” (en español) se convirtió en todo un éxito, y no solo salvó a la compañía de la bancarrota, si no que pasó a convertirse en su principal franquicia. Hay rumores que apuntan que el nombre del juego fue inspirado por la salida de Squaresoft y no de Sakaguchi, pero el propio Sakaguchi ha confirmado que se debe a sus planes de retirarse.

LA SAGA CONTINÚA

Bien es cierto que nos encontramos ante una de las sagas más largas del mundo de los videojuegos pero, no obstante, cada una de las secuelas se reinventa ofreciendo nuevos personajes, nuevas localizaciones y un nuevo sistema de juego. Cada uno de los títulos que compone la saga toma una posición distinta en cuanto a jugabilidad e historia, manteniendo la sensación de tratarse de una serie que no posee secuelas directas y llegando incluso a pasar del más puro estilo PRG hasta el formato MMORPG. Por ello, no es de extrañar que los seguidores de la serie sientan mayor o menor entusiasmo por determinados títulos de la saga.

No obstante entre la larga lista de títulos que componen la serie, existe una secuela directa que en su día fue recibida con mayor o menor aprecio por los seguidores de la saga: Final Fantasy X-2. Un título que nos sitúa unos años más tarde de lo acontecido en FFX, con los mismos personajes pero con un “rol” distinto. Hoy, la historia se repite, y nos encontramos ante una nueva excepción: Final Fantasy XIII-2, que nos sitúa tres años después de lo sucedido en FFXIII y que se presenta como una secuela directa más clara que su predecesora.

Bajo la dirección de Motomu Toriyama y el diseño de Tetsuya Nomura, Final Fantasy XIII-2 nos narra el periplo de Serah Farron, que trata de encontrar a su hermana Lightning acompañada por un joven procedente del futuro: Noel Kreiss. Juntos intentarán dar con la respuesta de las anomalías y resolver las paradojas para llegar hasta Lightning.

SALTANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO

final fantasy 13 2 personajes

Nos encontramos ante una secuela directa, un juego que sucede apenas tres años después del final de FFXIII pero que no obstante se presenta como un título mucho más abierto, con escenarios más amplios, y un sistema de juego novedoso: El Umbral de las Eras.

Este nuevo sistema de juego funciona a modo de brújula en el viaje en el tiempo y nos permitirá elegir las áreas y periodos del tiempo que queramos visitar. Se presenta a modo de menú de origen y está ligado a la historia y el argumento del título de un modo muy señalado. Sin duda alguna, nos encontramos ante un sistema que presenta muchas posibilidades, pues podremos viajar en el tiempo y elegir con total libertad entre todos los lugares en el tiempo y en el espacio que posean un portal abierto. Asimismo, debéis tener claro que toda acción realizada tendrá una consecuencia, por lo que podremos alterar el futuro e incluso el pasado.

Las anomalías que nos encontraremos a nuestro paso reciben el nombre de Paradojas y, por norma general, deberemos resolver originales puzles para superarlas y restablecer el espacio tiempo. En otras ocasiones se presentarán en forma de bestias poderosas que requerirán el uso de más de una Poción para derrotarlos.

El Sistema de Batalla en Tiempo Continuo (BTC), donde el jugador controla a un solo personaje que actúa como líder, vuelve a estar presente. De este modo, para realizar un buen ataque deberemos combinar los roles y las habilidades de los dos miembros de nuestro equipo (Noel y Serah) con los de los enemigos que consigamos reclutar. Una nueva habilidad llamada Mensada que ofrece muchas posibilidades, pues los monstruos se pueden evolucionar mediante el Cristalium (como los personajes) con el uso de Catalizadores que podremos comprar o encontrar. Una correcta utilización de éstos ítems y la perfecta combinación de los monstruos mediante la opción de conferir habilidades, nos permitirá obtener grandes aliados.

El uso de las formaciones vuelve a estar presente, pero en esta ocasión evoluciona para combinar los roles de los dos únicos personajes jugables, con los de los tres enemigos equipados. Una buena formación podrá salvarnos de más de un apuro, por lo que os recomendamos que no perdáis la oportunidad de dedicarle el tiempo que se merece.

El Cristarium nos permitirá aumentar los niveles de nuestros personajes mediante el uso de las esferas, de un modo muy parecido al visto en FFX, pero con la novedad de que en esta ocasión ambos personajes podrán desarrollar todos los roles: Castigador, Fulminador, Protector, Obstructor, Sanador o Inspirador. Otra novedad que queremos destacar es el uso del Mogurímetro, una nueva opción que nos permitirá entrar en combate con Efecto Prisa, Efecto Normal o Efecto Freno, según la velocidad de nuestro ataque.

VISUALMENTE IMPECABLE

final fantasy 13 2 chocobos

En lo referente al apartado gráfico, Final Fantasy XIII-2 no solo está a la altura de su predecesor, si no que presenta grandes mejoras que superan lo visto en ella, tanto en el acabado de los personajes como en los escenarios, las escenas cinemáticas o las secuencias de acción. Los efectos de iluminación son muy llamativos, y dibujan los escenarios de un modo distinto según estén afectados por una condición climatológica u otra. Un claro ejemplo lo encontramos en la Estepa de Archylee, donde un vasto escenario abierto pasará del melancólico tono terroso de la tormenta, al más cálido aspecto de un día soleado. Efectos que también causarán repercusión sobre los monstruos que encontremos a nuestro paso y la dureza de los mismos.

La gran variedad de animaciones que hemos podido observar en el título, tanto en los combates como fuera de ellos, se integran con la acción de un modo más natural que el visto en su predecesora. Otro aspecto a destacar son las expresiones faciales, pues se presentan mucho más pulidas y trabajadas que lo visto en FF XIII. Es en las escenas de vídeo donde podremos observarlas con mayor claridad. El diseño de los personajes, una vez más a cargo de Tetsuya Nomura, está muy trabajado, aunque quizás algunos usuarios consideren el diseño de los ropajes demasiado estrambóticos e irreales, un claro ejemplo es el de Chocolina, un personaje que nos permitirá comprar o vender enseres y que parece haber salido directamente de un cómic erótico.

En lo referente al apartado sonoro, añadir que la banda sonora ha sido compuesta y dirigida por Masashi Hamazu, pero que cuenta con apoyo de Naboshi Mizuta, Mitsuto Suzuki & Nobuo Uematsu. De este modo, se ha conseguido una banda sonora fiel a la esencia de Final Fantasy, pero con toques pop, rock heavy e incluso techno, que recuerdan a los temas de FFX-2, pero que adaptan a la perfección a las distintas secuencias de acción o zonas.

FINAL FANTASY XIII-2 - ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!