Análisis de Final Fantasy Type-0 HD - PS4, One

Es de justicia que por fin podamos disfrutar en Occidente de Final Fantasy Type-0, hasta ahora exclusivo del territorio japonés. El juego, integrado en la saga Fabula Nova Crystallis, es posiblemente su referente más destacado, pero desconocido para la mayoría de nosotros. Ahora, Square Enix lo lanza en España (y a nivel mundial) con un lavado de cara HD que lleva el juego de PSP a PlayStation 4 y Xbox One, dejando de lado su adaptación más natural, y la que todos habríamos esperado: PlayStation Vita.
Final Fantasy Type-0 HD se publicó en PlayStation Portable en octubre de 2011 solo en Japón y forma parte del universo Fabula Nova Crystallis, junto a Final Fantasy XIII y sus dos secuelas (XIII-2 y Lightning Returns) además del juego para Android y iOS Final Fantasy Agito. El título JRPG apuesta por un estilo de combate directo, dejando de lado los turnos pero apoyándose en magias y eolones característicos de la saga.
Type-0 HD ofrece fácilmente más de 60 horas de juego, muchas más para aquellos que se dediquen a los placeres paralelos que presenta, como sus planas side quests o la cría de chocobos, o se empleen con dedicación en el apartado de desarrollo.
OSCURIDAD Y GUERRA
Final Fantasy Type-0 HD nos presenta una historia oscura y profunda, emotiva, interesante y con ritmo, lo que demuestra que el universo de los lu’Cie no tiene la culpa de Final Fantasy XIII. El juego nos sitúa en el mundo de Orience, donde cuatro regiones poseedoras de cuatro poderosos cristales viven en paz fruto de un acuerdo firmado por todas las partes. Sin embargo, el equilibrio se rompe cuando El Imperio de Milites invade al resto. Rubrum ve como su cielo se llena de máquinas de guerra y la destrucción solo cesa cuando llegan al campo de batalla los alumnos de la clase Cero de la academia del Peristilio de Suzaku, aspirantes a Agito y los más poderosos de Rubrum, capaz de usar el poder del cristal, incluso con este desconectado. La clase Cero está formada por 14 héroes a los que controlaremos a lo largo del juego mientras hacen frente al ataque de Milites o llevan la ofensiva a su propio territorio.
Desde su salida, la franquicia de Square Enix ha recibido dos secuelas protagonizadas por Lightning y se prepara para el lanzamiento de Final Fantasy XV, una entrega en la que muchos fans tienen depositadas las esperanzas de un retorno a los buenos tiempos de la IP, a las buenas, emotivas y profundas historias de antaño, que en buena parte encontramos también en Type-0.
JUGABILIDAD
Final Fantasy Type-0 HD se trata de un JRPG con un sistema de batalla de acción en tiempo real, que desecha el sistema de turnos imperante en la mayor parte de las entregas de la franquicia y apuesta por un estilo más directo de combate del tipo de Core Crisis, aunque con un movimiento asignado a cada botón, lo que da un plus de velocidad y convierte en frenéticos algunos enfrentamientos.
La historia principal del juego se divide en misiones principales, y va avanzando según decidimos emprenderlas. Las misiones comienzan en la Academia del Peristilo de Suzaku, donde se prepara la clase Cero junto a otras clases menos avanzadas, y desde ahí, tendremos que llegar a los diferentes destinos, ya sea a pie, en chocobo, o volando, incluso en nuestra propia nave.
Entre misión y misión tenemos un tiempo asignado en el que podemos hacer varias cosas antes de que se consuma: buscar a los personajes con exclamaciones sobre su cabeza para activar eventos (que recortan dos horas al tiempo libre); hacer encargos para NPC que encontramos por la academia y en cada ciudad (lo que serían misiones secundarias, en su mayoría anodinas); dedicarnos a experimentar con la cría de chocobos; y lo más importante, subir de nivel a nuestro pelotón ya sea explorando el mundo lejos de la academia o en la arena de entrenamiento. En la arena tenemos la posibilidad de enfrentarnos a enemigos infinitos y acumular toda la experiencia ganada antes de morir, sin embargo, los combates en el exterior, aunque mortales, dan experiencia a los tres personajes destacados de la avanzadilla al mismo tiempo. Emprender una misión sin el nivel adecuado en el pelotón es una acción kamikaze.
Podremos controlar a 14 personajes diferentes, cada uno de ellos especializados en una arma y habilidades distintas. Aunque hay varios protagonistas principales claramente (Rem, Machina o Ace), el resto no son maniquíes para hacer bulto: tienen su personalidad y estilo (aunque muy pobres), y es importante aprender a jugar con todos ellos y que no vayan quedando descolgados (con bajos niveles), pues es muy probable que en las misiones tengamos que usar a varios (o todos) y se agradecerá que tengan vida, defensas y PM como para estar a la altura de la situación.
En las misiones, o cuando salgamos a recorrer mundo (mundo abierto, adiós a los pasillos de otras entregas de Fabula Nova Crystallis), tendremos que elegir a una avanzadilla de tres jugadores, que serán los que participen en los combates y los que, por tanto, ganen experiencia. Al caer en combate, podremos sustituir a ese luchador de clase Cero por otro de los miembros de nuestro pelotón de 14. Además, de subir de nivel, otra forma complementaria de fortalecer a los personajes es prestar atención a los apartados Desarrollo, Equipo y AltoCristarium, o mejorar las estadísticas con objetos o mejores versiones de sus armas.
El combate es en tiempo real, como el que veíamos en la entrega Core Crisis Final Fantasy VII, precuela de Final Fantasy VII, también para PSP, por lo que aquellos que jugaron a ese título se adaptarán rápidamente a las intuitivas mecánicas de FF Type-0 HD. Los personajes tienen cuatro movimientos asignados, uno por cada botón, y los ataques se ejecutan de forma directa, mientras nos movemos con libertad por el escenario. Cada aspirante de la clase Cero tiene un ataque característico de su arma (cuerpo a cuerpo), dos comandos de habilidades y/o magias y una última opción defensiva con la posibilidad de levantar un muro protector, recuperar VIT o curar estados alterados. Durante los enfrentamientos, debemos prestar atención a las dos barras clásicas: VIT y PM: gasta esta última con cabeza, pues mientras que es relativamente fácil recuperar puntos de vida, regenerar los PM es otra historia.
Para batallas de alto nivel podremos contar con ataques especiales y como no podría ser de otra manera, eolones, a los que podremos manejar con el mismo sistema que a nuestros personajes. Vuelven Shiva, Ifrit, Odin o Bahamut: el coste por invocarlos será nuestra propia vida, para eso tenemos un pelotón de 14.
Esta nueva versión del JRPG incluye tres niveles de dificultad, y además cuenta con un sistema de apoyo que nos permite elegir antes de comenzar cada misión si queremos que refuerzos de la academia nos acompañen en nuestras incursiones. El juego es complicado, y una espada amiga nunca está de más. Durante la aventura se dan picos de dificultad que solo podremos evitar llevando el nivel de nuestro pelotón al día, o incluso bajando el nivel de dificultad al mínimo para avanzar en los jefes más complicados.
GRÁFICOS Y SONIDO
Por mucho HD que lleve en el título, el juego no puede negar que han pasado dos generaciones desde su salida en PlayStation Portable. Le salva que es de lo mejorcito que se vio en la portátil de Sony, pero sus gráficos en las next-gen no son para tirar cohetes. Las mejoras existen y se aprecian; no hay más que llegar a la academia para las primeras clases para darnos cuenta del trabajo en la profundidad, el detalle y la iluminación, pero las texturas poco definidas y borrosas de PSP siguen ahí. Es el apartado más flojo de esta conversión, pero para la base de la que viene, se ha hecho un buen trabajo y el resultado no tiene fallos, y se han eliminado los molestos dientes de sierra. Está en Xbox One y PS4, pero hasta qué punto merece el HD de su título es una cuestión aparte.
Es al analizar este apartado cuando menos se entiende la decisión de Square Enix de dejar fuera de esta nueva versión a PS Vita o incluso PS3 y Xbox 360, donde la calidad visual estamos seguros que habría sido la misma.
Dejando de lado los gráficos heredados de PSP, y retocados, Final Fantasy Type-0 HD nos propone un mundo interesante y variado, que nada tiene que envidiar al de sus hermanos de saga. La guerra en la que nos introducimos nos deja escenarios destruidos y oscuros, pero visitamos todo tipo de climas e instalaciones, y paisajes de fantasía marca de la casa, eso sí, su origen en PSP no nos llevará a dejarnos sin hipo. Su diseño característico no acaba en los escenarios, los enemigos y los protagonistas también llevan la imprenta del gran Tetsuya Nomura, tanto los míticos (flanes, fantasmas flamígeros, cactilios y demás fauna de la franquicia), como nuevos monstruos, jefes o las habituales actualizaciones de los eolones.
La cámara no era cómoda en PSP, teniendo que jugar con el stick y la cruceta, pero en la versión HD, es bastante molesta. Tendremos que acostumbrarnos a unos movimientos bruscos que podía haberse mejorado mucho.
La banda sonora es, como en cada entrega de la saga Final Fantasy, una delicia para los sentidos, sobre todo para los de aquellos aficionados a la serie, pues reconocerán multitud de temas versionados para esta ocasión (habíamos tenido un adelanto con los juegos para 3DS Theathrythm Final Fantasy). El responsable es Takeharu Ishimoto, compositor de las bandas sonoras de Crisis Core: Final Fantasy VII, The World Ends with You, Dissidia: Final Fantasy, Kingdom Hearts: Birth of Sleep o Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, y en el Type-0 HD hace un trabajo formidable.
Además, aunque no está doblado al castellano, todo está perfectamente traducido, tanto las conversaciones como todos los menús, y en cuanto a las voces, conservan las originales japonesas y añade un doblaje al inglés.
Versión HD y conclusiones
La versión HD añade una mejora gráfica considerable para adaptarse a los grandes televisores para PS4 y Xbox One, pero no puede esconder su origen. Añade tres niveles de dificultad: aprendiz, aspirante y lu’Cie (nivel 30), y es que Final Fantasy Type-0 HD es un título complejo y complicado, por lo que de esta manera se hará más fácil que todo tipo de jugadores se puedan acercar a él, incluso los menos experimentados en los JRPG. Además, no arrastra historia de una entrega anterior, por lo que prácticamente estamos ante la presentación de la franquicia en las next-gen, al menos como aperitivo hasta la llegada de Final Fantasy XV, con el que tendrá muchas cosas en común como un sistema directo de combate, alejado de lo visto en Final Fantasy XIII (y secuelas), hasta ahora y sin contar la entrega XIV (MMO), la última gran entrega de la saga.
Por tanto, llega a nuestras manos un título de PSP para jugar a pantalla grande y descubrir una historia rica, viajar a un nuevo mundo muy interesante y hacer épica una vez más en la saga Final Fantasy. Type-0 cuenta con características que le acercan más a la base de la saga que a las últimas entregas, eso sí, con un combate directo, como el que ya eligieran para Crisis Core. Su dispersión de personajes resta fuerza (no hay un Squall, una Yuna o una Lightning), pero el elemento coral le da otros beneficios, como la diversidad para el combate, con misiones en las que podemos llegar a usarlos a casi a todos (aunque no sería nada bueno).
La Nota
¿Nota? Qué complicado poner nota a un título de PSP en su salto a PS4 con una remasterización gráfica tan pobre... Jugabilidad de 8, duración de 9, target de 7, sonido de 9, una historia de 7.5 (no es mala, pero está muy fragmentada a merced de nuestro ritmo en la academia). En general, Final Fantasy Type-0 es un título de sobresaliente en PSP, pero es difícil calificar sus gráficos en una nota general para next-gen, por lo que el juego rondaría un notable alto, que no está nada mal para esa cámara que se gasta. Nuestro veredicto: 8.5, con un gran asterisco en gráficos.
Lo Mejor
- Muchas horas por delante
- Rejugabilidad: misiones superadas y extras tras terminar el juego
- Combates frenéticos, rápidos, directos
- Pelotón de 14 personajes para combatir
Lo Peor
- La alta definición se queda corta
- El movimiento de cámara manual, hay que acostumbrarse a su brusquedad
- La IA de los compañeros es bastante floja
- No está en PS Vita