Análisis de F1 2012 - PC, PS3, Xbox 360

Como cada año, cuando el mundial de Fórmula 1 llega al punto más determinante, aparece en las tiendas de todo el mundo el juego que busca simular las sensaciones de este apasionante deporte. Se ha diseñado con ese propósito. Pretende aunar accesibilidad desde cualquier nivel y que aún así consiga atrapar al usuario.
Tanto F1 2010 como F1 2011 fueron títulos de manifiesta calidad, pese a que alguno tuvo algunos problemas las primeras semanas de lanzamiento. La Fórmula 1 tiene una ventaja respecto a otros juegos anuales y de simulación deportiva, esta ventaja reside en que cada año existe nueva tecnología que pueden cambiar completamente la experiencias y posibilidades durante una carrera, así como un cambio de normas y reglamentación. Codemasters siempre ha conseguido trasladar esos cambios a la jugabilidad y hacer sentir a los usuarios parte del propio mundial. No se trata sólo de actualizar los circuitos, los coches y los pilotos, se trata de cambios –a veces profundos- de la forma de jugar y de cómo afecta esto a la experiencia del usuario.
Como si del propio mundial se tratara, se ha acabado el tiempo de los test. Tras el lanzamiento de la demo el pasado 11 de septiembre para Windows PC, Xbox 360 y PlayStation 3 se encendió el semáforo verde de salida para que el mayor espectáculo del mundo del motor llegara a las consolas y ordenadores de todo el mundo.
EL PESO DE LA HISTORIA
Un deporte convertido a espectáculo que tiene más de 62 años de historia y ya supera la cifra de las 850 carreras. En la parrilla de salida seis campeones del mundo (Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Michael Schumacher, Jenson Button y Kimi Raikkonen) lucharán a lo largo de 20 Grandes Premios por alcanzar la gloria mundial del motor.
Este hecho ha inspirado a los desarrolladores en la creación de un nuevo modo de juego llamado “Modo Campeones”. Una nueva forma de jugar y probar las habilidades del usuario batiéndose con anteriores campeones del mundo y demostrar que él es el último campeón del mundo. Dar caza a Kimi Räikkönen, defender la posición contra Lewis Hamilton en condiciones de lluvia o conseguir alcanzar y adelantar a Fernando Alonso son algunas de las pruebas para demostrar la habilidad en el juego. Al final una carrera en el nuevo circuito americano de Austin determinará quién se lleva la gloria entre los campeones.
CÓMO SER UN CAMPEÓN
El objetivo principal que todo usuario ser marca cuando comienza a utilizar F1 2012 y títulos de similares características es conseguir ser el campeón. Hay cuatro diferentes niveles de dificultad que abarcan a prácticamente todo tipo de jugadores y sus pretensiones. Desde el nivel “aficionado” que tiene activadas todas las ayudas de pilotaje hasta el nivel “profesional” que no tiene casi asistencia. De todos modos, siempre existe la posibilidad de editar las ayudas a la conducción y crear una dificultad “a medida”.
La simulación en F1 2012 está muy conseguida y aunque parezca algo obvio o de poca importancia, la diversión a la hora de jugar va a depender mucho de una buena elección del nivel de dificultad.

La salida es uno de los momentos más emocionantes de todo Gran Premio
Como todo campeón que se precie primero hay que empezar desde lo más bajo. Sea la dificultad que sea cada nuevo usuario de F1 2012 deberá superar el modo “Prueba para nuevos pilotos”. Consiste en una serie de sencillas pruebas, en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, y divididas en varias sesiones que realiza el equipo para conocer las aptitudes del piloto como un test aerodinámico en pista, una prueba de frenado en una horquilla o enlazar varias curvas con un tiempo máximo. Todo esto acompañado de vídeos documentales que explican ciertos aspectos técnicos del juego como el KERS o el DRS. Hasta que no se superaba esta primera jornada como piloto y que sirve de tutorial, no se puede comenzar con un Trayectoria.
Una vez completadas con éxito las jornadas para nuevos pilotos se puede elegir un equipo para comenzar una trayectoria de cinco años en la Fórmula 1. Las primeras opciones son los cinco equipos con menos posibilidad para conseguirlo (Marussia, HRT, Caterham, Toro Rosso, Force India) pero en eso consiste el reto, destacar con un coche inferior para recibir la oferta de una gran escudería. También, a medida que se consiguen objetivo en F1 2012 se desbloquean nuevos equipos con los que poder comenzar una Trayectoria.
EL MUNDIAL PARA LOS MÁS INPACIENTES
Mundial Exprés así es como se denomina el nuevo modo de juego de F1 2012. Con tres niveles de dificultad y la opción de elegir cualquier escudería de las que componen la Fórmula 1, es la forma rápida de estar en lo más alto y disputar de tú a tú el mundial con los más grandes pilotos. En lo básico es muy similar al modo Trayectoria pero tiene una curiosa característica. Se puede seleccionar un piloto en concreto que sea el rival a batir e intentar ganar prestigio así como su posición en la escudería si es lo que se desea. De esta forma el reto será doble: por un lado habrá que disputar la carrera y quedar lo mejor posible mientras que por el otro habrá que vencer al piloto seleccionado.
F1 2012 2-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.