Análisis de F1 2012 - Gráficos y jugabilidad - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de F1 2012 - Gráficos y jugabilidad - PC, PS3, Xbox 360

La jugabilidad es uno de los apartados más importantes y complejos de este título. No hay que olvidar que busca la simulación pero pese a que hay mucha variedad de niveles de dificultad lo más inexpertos necesitarán dedicarle muchas horas a mejorar su técnica.

Desde el nivel más sencillo, donde se utilizan la gran mayoría de ayudas, cualquier variable que pueda influir en una carrera real, influye en el juego. Aspectos tan normales como el hecho de que alguna de las ruedas se salga fuera de la pista en una pugna por la posición, provocan una pérdida de adherencia y por consiguiente de velocidad y estabilidad. Bien es cierto que pese a que el nivel de realismo es muy alto, hay aspectos básicos de una carrera de Fórmula 1 que se obvian completamente como la trazada. Siempre hay una trazada ideal pero no es crucial que se siga, cualquier trazada alternativa dentro de la pista no penaliza en la carrera.

Uno de los mayores logros en cuanto a simulación se ha conseguido con las condiciones climatológicas. El sistema meteorológico se ha rediseñado por completo, ahora se ha vuelto impredecible. Puede que en algunas zonas de la pista esté lloviendo mientras que en otras sigue totalmente seco con la incertidumbre en la elección de neumáticos que eso provoca.

Las Ayudas de Pilotaje son el apartado más importante a la hora de jugar con el nivel de realismo. Conceptos como la frenada predictiva, el nivel del control de tracción o si el cambio de marchas es automático o manual, son aspectos que ayudan al usuario a una mayor experiencia de juego y a alcanzar su nivel de satisfacción con el mismo.

SI TE HAS EQUIVOCADO, REPITE

Otro concepto importante son los flashbacks. Su definición es sencilla. Son recursos del juego con los cuales se puede corregir un error o acción sin perder el ritmo de la carrera o tener que reiniciarla completamente. Dependiendo del nivel de dificultad elegido se pueden tener disponibles desde cuatro hasta ninguno. Este tipo de recursos durante el juego ya se pudieron ver en otros títulos de simulación de conducción como Forza 4.

UNOS GRÁFICOS A LA ALTURA

El nivel de gráficos sigue la estela de las ediciones de años anteriores. Con un menú innovador y buscando la vanguardia en el diseño, la calidad y cuidado con las que están elaborados los monoplazas, los circuitos y su entorno es magnífica. En cambio este el nivel a la hora de representar al piloto dentro del coche o los mecánicos que están trabajando en el box, es mucho menor. Se nota un claro salto cualitativo y dónde ha querido la desarrolladora hacer el mayor esfuerzo visual. Cosa que no ha variado de otras ediciones de F1.

F1 2012 monoplaza

El diseño y gráficos de los monoplazas están cuidados al máximo

La calidad y el cuidado de los gráficos dentro de la pista son mucho más notables cuando las condiciones meteorológicas cambian. En las carreras en mojado es un placer –dentro de la dificulta que conlleva- pilotar y competir bajo un entorno y condiciones tan bien cuidados y que consiguen, junto a la jugabilidad, atrapar al jugador en un cúmulo de emociones.

F1 2012 2-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Gráficos y jugabilidad.

PÁGINA 3 -Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!