Análisis de El Señor de los Anillos: La Conquista - PS3, Xbox 360

Análisis de El Señor de los Anillos: La Conquista - PS3, Xbox 360

La gran mayoría de usuarios de estas plataformas se deben haber deleitado con la trilogía dirigida por Peter Jackson que se llevo varios premios Oscar, por ello el interés sobre este título realizado por los creadores de Star Wars: Battlefront era bastante grande. Los jugadores tendrán la magnifica posibilidad de formar parte del bien, cumpliendo todas las misiones encomendadas, para más adelante controlar los hilos del ejercito que a base de maldad quiere que el mundo se hunda en la oscuridad.

el señor de los anillos la conquista

En enero de este año llego a nuestras tiendas El Señor de los Anillos: La Conquista, un juego de acción desarrollado por Pandemic Studios para las consolas PS3 y Xbox 360.

aro diamantes

La Tierra Media llega nuevamente a nuestras pantallas para que nos sumerjamos en una aventura épica que cobra vida gracias a la actuación de los valientes héroes que luchan contra el mal, y la de los villanos salidos de la mente Tolkien.

Electronic Arts en los últimos años ha adquirido licencias extraordinarias firmando contratos con productoras, y comprando estudios que en su listado de proyectos tenían obras atractivas. El Señor de los Anillos llegó a manos de la compañía norteamericana y se decidió que Pandemic sería la desarrolladora de La Conquista. En el título sentiremos la acción directa desde los primeros minutos de una partida que nos tiene preparada varias misiones en las cuales repasaremos los hechos más destacados de la trilogía.

Los fanáticos que tuvieron la oportunidad de probar Battlefront notarán la similitud. Ahora no estamos en el espacio, está vez nos internaremos en un mundo medieval y de fantasía donde emplearemos diferentes armas y encarnaremos a otros personajes. Sin embargo a diferencia del juego perteneciente al universo Star Wars, contaremos con dos campañas, una para probar la enorme satisfacción de ser un personaje que consigue la paz, y la otra en la que conoceremos que se siente destruir a seres, muchas veces indefensos, para que el señor oscuro de Mordor empiece su reinado.

JUGABILIDAD

El Señor de los Anillos: La Conquista bebe bastante del sistema de juego de Star Wars: Battlefront. Conforme nos vayamos adentrando en la trama notaremos que estamos empleando mecánicas similares a las que probamos en los títulos basados en las películas de George Lucas. Unos cuantos minutos de partida serán suficientes para comprobar que las similitudes no solo están por el hecho que son juegos de licencias que admiradas por millones de personas en todo el mundo.

mundo senor

Los jugadores de PS3 y Xbox 360 sujetan sus mandos para interactuar con las criaturas y objetos de fantasía de la Tierra Media. En el disco vienen incluidas alternativa para nosotros exploremos los caminos que solo una historia como esta puede tener. Lo malo es que no se le ha dado a la innovación el espacio que se merece. Estamos de acuerdo que lo bueno se debe de imitar, pero los realizadores siempre tienen que tener en mente que no todas las novedades de las generaciones anteriores funcionan en esta.

anillo diamant

Sin embargo, tenemos entre manos un juego entretenido porque a ningún jugador le desagrada la idea de que su personaje acabe con su oponente de manera brutal y más aun si se tiene los controles para el manejo de las armas en buen estado. Además como ya hemos destacado antes, gozaremos de la esplendida opción de convertirnos en seres despiadados que buscan acabar con la vida de los buenos. Habrá dos campañas y en ambas nos esperan ocho capítulos en los cuales sabremos que tal nos queda el papel de villano.

Para acceder a la campaña en la seremos un soldado del ejercito de Mordor tendremos obligatoriamente que finalizar la otra. Cuando nos toque encarnar a un combatiente del mal estaremos inmersos en la historia en la Sauron lidera el ataque que destruirá la Tierra Media, y donde Frodo ha decidido quedarse con el anillo. Todos estos hechos generan circunstancias que en verdad no sucedieron como la invasión la Comarca, el hogar de los Hobbits.

el-comentario

En las campañas, de los dos bandos, contaremos con guerreros, arqueros, espias y magos. Con tres de estas unidades estaremos suficientemente preparados para los enfrentamientos cercanos y a la larga distancia. El personaje que seguramente se robará la atención del jugador será el espía, un ser que tiene la habilidad de desaparecer en medio de una batalla, volviendo a ser visible cuando ejecuta un ataque. Los guerreros que se enfrenten al espía deben cuidar bien sus espaldas porque él acostumbra matar por se lado.

anillos-diamantes

Como ya es conocido en este género tendremos a nuestra disposición ataques débiles, regulares y fuertes. El jugador sabe que cuando utiliza el nivel más alto tomará un tiempo recuperar el control para dar otro golpe. También existen combos pero al ser estos automáticos y básicos, se recomienda la ágil y veloz pulsación de los botones. En el catálogo existen ataques especiales que son notablemente más poderosos, y que para nuestra suerte tienen la misma configuración de botones, aunque con la diferencia que se tendrá que pulsar un botón superior. Una barra nos indicará cuanta energía se va de nosotros al accionar uno de estos ataques y cómo esta se regenera derrotando adversarios. A medida que vayamos avanzando y encontrando rivales más poderosos comprenderemos porque se han incluido estos golpes que nos librarán sobre todo de ataques masivos.

En el juego se nos encomendará distintas tareas como matar una determinada cantidad de unidades enemigas o cuidar un punto del escenario. Durante el título nos toparemos con agresivos Orcos que quieren invadir una de nuestras edificaciones centrando su ataque en el punto más débil de esta. Al morir tendremos la opción de elegir otro personaje para continuar con nuestra misión, pero no hay tratar de no perecer mucho porque el tiempo sigue su curso y por tantos descuidos podríamos echar a perder nuestro avance. La corta variedad de retos es recompensada con la aparición de diferentes enemigos en las dos campañas.

el critica

El usuario que es seguidor de los largometrajes de Jackson estarán encantado de encarnar a Legolas, Aragon u otro reconocido personaje, solo que para acceder a esta posibilidad se debe cumplir con una serie de objetivos. Si controlar a un Ent, tras cumplir una tarea previamente encomendada, nos parecerá fascinante, entonces debemos prepararnos porque esta a punto de llegar nuestra oportunidad de ponernos en la piel de uno de las criaturas de Sauron.

Para nuestra suerte tenemos un modo multijugador que nos esperará para presentarnos sus bondades. Con los caracteres que conocimos en el modo historia seremos participes de batallas donde podrán participar hasta 16 jugadores que saltarán al escenario para demostrar sus habilidades en enfrentamientos para denominados conquista, lucha a muerte y capturar la bandera. No busquemos nada novedoso porque no existe, sin embargo cada tipo de enfrentamiento será bastante entretenido.

La modalidad demuestra todo su poderío cuando todos los jugadores van hacia el mismo lado y exprimen al máximo el sistema. Esperemos que en nuestras partidas siempre suceda esto porque sino estaremos frente a una inteligencia artificial con comportamientos que podría llegar a aburrirnos. La diversidad de clases vuelve a mostrarse importante porque con ella siempre se notara sobre el escenario apoyo para que las partidas ganen nivel y el equipo más habilidoso se quede con la victoria.

APARTADO GRÁFICO Lo nuevo de Pandemic Studios tiene un apartado visual con elementos que denotan haber sido más trabajados que otros. En nuestras consolas de última generación y ordenadores potentes los efectos de iluminación cumplen su tarea de mostrar realismo. Penosamente existen detalles que lucen descuidados que son los causantes de que el título este lejos de pertenecer al grupo de juego que destacan por tener una impresionante apartado técnico que se sujeta muy bien de las cualidades del hardware en el que está corriendo.

el senor de los anillos la conquista

La Conquista por momentos se muestra como una producción cuyo destino era otra plataforma, ya que con algunos cortes tendríamos tranquilamente el juego corriendo en un sistema de la pasada generación. Con sorpresa vemos como que existen texturas cumplidoras y el resto son en muchos casos impresentables. Los escenarios no tienen un detalle que deleite nuestra vista, aunque hubiera resultado error colocar elementos que no poseen ninguno tipo de relación con el argumento. En algunas situaciones se emplean efectos que no cumplen su propósito de tapar ciertos agujeros que están en el extremo de la pantalla.

Buscamos algo que destacar pero lamentablemente no nos topamos con ese brillo que aguardábamos. Los efectos para recrear el movimiento de otros elementos aparecen débiles, el modelado de personajes y las animaciones se han quedado a medio camino entre lo regular y bueno, mientras que el diseño no pasa de lo correcto. A la mayoría le va pasar que mientras transcurre el juego aparecerá la sensación de que este apartado no se entrega completamente en ningún instante. Todo se desarrolla con fluidez pero en este tipo de historia importa mucho lo que se ve.

aro compromiso

APARTADO SONORO

La fortaleza de este componente del título esta en el banda sonora de las películas de El Señor de los Anillos. En cada una de nuestras misiones tendremos la compañía de composiciones encendían nuestras emociones cuando veíamos a Frodo y sus amigos enfrentándose a monumentales criaturas que parecían tener todo a su favor. Con los temas la única alternativa que queda es la de quedar envueltos en el mundo creado por Tolkien que hace unos años Jackson recreo magistralmente en el cine. Además, el usuario contará con la opción de dejar la pantalla del menú para que los temas vayan sonando mientras nos enfrentamos a un sangriento Orco.

Afortunadamente el título está doblado al español y las interpretaciones en general son buenas. Previo a cada capítulo un narrador nos contará los sucesos que generaron la batalla en la que estamos a punto ingresar, aunque esto no esto todo ya que también existirá una voz que nos irá dando consejos para la obtención de nuestro objetivo, pistas y ánimo.

el argumento

LO BUENO DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA CONQUISTA

Dos campañas completas en las que se nos propondrá tareas interesantes que son premiadas muy bien. Pertenecer al ejercito del mal es una opción que debería ser tomada más en cuenta porque esta demostrado, como se ve en este título, que de tener los elementos adecuados da excelentes resultados. Estaremos inmersos en la Tierra Media gracias a una buena ambientación. El multijugador tiene sus opciones en un muy buen nivel a pesar de que estas no tienen innovaciones.

LO PEOR DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA CONQUISTA

Por momentos mucha similitud con anteriores obras del estudio. Habrá momentos en los que el juego se tornará un poco monótono. El apartado visual tiene más desaciertos que elementos destacados. Los controles no han recibido el ajuste necesario.

el cine

CONCLUSIÓN

El Señor de los Anillos: La Conquista es un título recomendable sobre todo para aquellos jugadores de PS3 y Xbox 360 que por uno u otro motivo no han podido ver las películas o empaparse con la obra literaria de Tolkien. Si la toma de elementos de otros juegos hubiera sido más leve, el juego de seguro tendría un buen lugar para innovaciones que no nos cansaríamos de resaltar. Los jugadores de las plataformas en las que está disponible este título de Pandemic son confesos amantes de la acción directa, por ello creemos que al termino de sus partidas estarán satisfechos de haber exterminado a su enemigo de la forma en la que lo hicieron.

Los aciertos en el apartado jugable no tendrían el brillo que tienen si la ambientación hubiera descuidada. Para nuestra suerte este último no ocurre y podemos disfrutar de un título entretenido con las características clásicas del género. El sabor de ganar batallas para el villano es cautivante, por eso desde que se confirmo que en juego contaríamos con la opción de formar parte del ejército de Mordor, este quedo incluido en las dentro de las alternativas más interesantes de comienzos de año. Los aficionados que tengan ganas de visitar la Tierra Media para participar en intensos enfrentamientos, tiene una opción envolvente y divertida.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!