Análisis de DOOM - Xbox 360

Análisis de DOOM - Xbox 360

Doom ha vuelto a ser reeditado en Xbox Live Arcade, esta vez a mitad de precio que la vez anterior. En este análisis veremos si su adquisición merece la pena. Analizar un juego clásico te pone entre la espada y la pared. Hay que valorar algo que fue lo mejor en su época, pero a día de hoy ha quedado muy desfasado. Estás atado y no puedes dar una mala puntuación porque la calidad del producto está más que demostrada. Creemos que cuando una compañía reedita un juego clásico, el análisis debe centrarse en sacar la media entre la puntuación que el juego tenía en su día, la cantidad de mejoras que añaden en su reedición y el precio al que sale a la venta. Solo así podremos hacernos una idea sobre si merece la pena volver a pagar un juego que ya jugamos en su día.

EL ORIGEN DE DOOM

Doom para xbox live

Corría el año 1993 cuando una joven empresa llamada ID Software creaba Doom. En su momento era un portento visual, era más inmersivo y tenía los mejores gráficos que podías encontrarte en su época. Sus escenarios eran inmensos y en ellos podías perderte mientras solo pensabas en cómo sobrevivir y conseguir escapar de esa fase. La creación de ID Software lucía un motor gráfico que a pesar de no ser 3D parecía serlo, creando una sensación de inmersión que ningún otro juego había conseguido antes. Su mecánica de juego sería imitada por sus rivales, podríamos decir que el boom de los FPS comenzó gracias a este juego (con permiso de Wolfstein 3D).

Nos pondremos en la piel de un marine que debido a una insubordinación le consideran problemático y deciden mandarle a una base en el planeta Marte, que pertenece a la UAC (Unión de la corporación Aero-espacial). En Marte la UAC lleva a cabo experimentos secretos de tele-transportación inter-dimensional, pero un día los experimentos fallan, dando como resultado la aparición de criaturas monstruosas que provienen del mismísimo infierno.

Así comenzará nuestra aventura (o pesadilla), en la cual tendremos que luchar por la supervivencia y conseguir escapar de cada nivel. Nos encontramos con un FPS que se aleja de las complicaciones que encontramos actualmente en el género. Para apuntar a los enemigos no podemos mirar arriba y abajo, solo derecha e izquierda, no podremos saltar y la vida no se regenera sola, tendremos que buscar botiquines repartidos por todas las fases. Nuestra preocupación será sobrevivir a los cuatro episodios, sin perdernos dentro de los laberínticos mapas mientras buscamos las llaves para abrir una puerta, o el dichoso interruptor que nos dará acceso a una zona que permanecía cerrada.

Mientras avanzamos, encontraremos una gran variedad de armas. Algunas estarán visibles a simple vista y otras, sin embargo, estarán escondidas en zonas secretas. Tendremos a nuestra disposición desde las típicas armas de fuego (pistola, escopeta, ametralladora y lanzacohetes) hasta las más complejas armas espaciales (Plasmagun y BFG 9000). Si no disponemos de balas, algo que nos pasara más veces de las deseadas, podremos usar un puño americano y más adelante una sierra mecánica. Nos encontraremos con un sistema de inteligencia artificial arcaico, los enemigos solo se preocupan de atacarnos a lo loco y a ser posible en grupo. A pesar de esto, no es un juego fácil.

ADAPTANDO UN CLÁSICO A XBOX 360

descarga doom xbox live arcade

Respecto al sonido, todo es música en formato midi, suena bastante bien dentro de sus limitaciones y los temas suelen ser duros, con influencia clara de heavy metal. Los efectos de sonido realizan bien su cometido, especial mención al grito que dan los barones del infierno cuando nos los encontramos. Por último, en el modo multijugador, podremos jugar de forma cooperativa para dos jugadores además del típico modo Deathmatch para cuatro jugadores, ambos resultan bastante entretenidos.

Esta adaptación para Xbox 360 trae varias novedades respecto al juego original, el control se adapta al mando de la consola. Tiene modo multijugador online, soporte para sonido 5.1 y gráficos ligeramente suavizados, como detallaremos a continuación. La adaptación al mando de Xbox 360 es excelente, todo responde a la perfección y en ningún momento echaremos en falta el teclado y el ratón (salvo los más puristas). El sonido 5.1 contribuye a mejorar gratamente la sensación de inmersión dentro del juego, es un detalle que se agradece.

El suavizado grafico es algo meramente anecdótico. Podrían haberse esforzado más, teniendo en cuenta la resolución y calidad que ofrecen los televisores de alta definición. El multijugador online es el que sale peor parado ya que es difícil encontrar partidas y cuando lo conseguimos sufrimos lag y ralentizaciones. Se agradecería es el soporte para pantalla panorámica ya que el juego solamente se puede jugar en el formato 4:3 original.

DOOM - ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!