Análisis de Disney Infinity 3.0 - PC, PS3, PS4, 360, One, Wii U

Nadie duda que este será un año grande para la franquicia Star Wars. Con la séptima película a la vuelta de la esquina, parece el momento perfecto para Disney de dar un paso al frente y hacer justicia a la saga en el área de los videojuegos. En noviembre nos llegará el impresionante Battlefront, con batallas online por tierra y aire que nos transportarán a los escenarios más emblemáticos de La Guerra de las Galaxias. Pero hay sitio para más. Hace unos días que está entre nosotros la tercera generación de Disney Infinity (3.0 Play Without Limits), la versión que por fin da un golpe sobre la mesa corrigiendo los errores del pasado.
Como en la versión 2.0, Avalanche Software se encarga del desarrollo principal del juego, sin embargo, no es el único estudio responsable de la producción. Para ayudar en los apartados más flojos de la pasada entrega, Disney ha recurrido a otros estudios conocidos como Ninja Theory, Sumo Digital, Studio Globo y United Front Games. Gracias a las aportaciones de todos, se ha mejorado el combate, la conducción de vehículos y la construcción de mundos.
La estrella de la versión 3.0 sin duda es la franquicia de LucasArts y el Starter Pack así lo demuestra, aunque a nuestro parecer con el pack más flojito de los que vendrán de Star Wars. Este pack de inicio incluye las figuras de Ahsoka Tano y Anakin Skywalker, el PlaySet 'Star Wars: Twilight of the Republic', la base y el juego (ningún Power Disc). La edición especial suma a todo esto las figuras de la Princesa Leia, Luke Skywalker y Boba Fett y el Play Set 'Star Wars Against the Empire'. Boba Fett es exclusivo de esta edición especial, mientras que el resto de extras forman su propio pack por separado también. Además, se han empezado a distribuir nuevos packs con personajes y Play Sets de la película Al Revés (Inside Out), y se ha anunciado que tras el estreno de El despertar de la fuerza, llegará un nuevo PlaySet de la producción de J.J. Abrams.
Aunque las figuras tienen una calidad como para ser coleccionadas, en anteriores Starter Packs se habían incluido tres en lugar de solo dos, por lo que no podemos dejar de dar un tironcillo de orejas a Disney por este cambio.
Al lío, primeros pasos
Si no habéis jugado nunca a Disney Infinity, los primeros momentos en este 3.0 serán un poco confusos. Una vez que hemos conectado la base y colocado cada pieza en su lugar estamos listos para empezar a jugar, pero preparaos para recibir mucha información. Por un lado tenemos el portal de la Toy Box donde muchas cosas empiezan a desbloquearse, hay mucho por descubrir y muchos personajes-presentadores requieren de nuestra atención, y por el otro, nos encontramos con la aventura del Play Set de Star Wars que hayamos colocado en la base (en nuestro caso 'Twilight of the Republic' para PlayStation 4).
En el portal de la Toy Box nos esperan conocidos presentadores para explicarnos las principales características de este modo. Así, casi sin darnos cuenta, iremos desbloqueando diferentes áreas y completando lo que podríamos llamar un tutorial camuflado. Si empezamos por aquí, aprenderemos los movimientos básicos de exploración, combate y pilotaje, y nos cruzaremos con icónicos personajes de Disney, Pixar o Marvel. Vale la pena gastar unos minutos dando una vuelta por allí, hablar con los presentadores y llevar a cabo sus recados antes de dar el salto al Play Set.
En el Portal de Toy Box tenemos acceso a diferentes áreas. Es por donde accederemos a la tienda de juguetes, a crear nuestras Toy Box o visitar las de otros jugadores. Los más pequeños tienen en estas opciones un juego casi infinito, como ya se avisa en su título. Está claro que el "Infinity" del título no solo hace referencia a la magia infinita de la marca Disney, también a la extensa jugabilidad y posibilidades que ofrece la franquicia, y es que a las misiones de la Toy Box y los modos de edición, hay que sumar la elección de aliados o las creaciones del resto de la comunidad.
Para los jugadores más veteranos, quizá el Play Set sea algo más interesante.
Si nos introducimos en 'Twilight of the Republic' encontramos una historia que nos llevará por varios planetas de la conocida saga, como Coruscant o Tatooine. Todo comienza con el asalto a una fábrica de clones y una confrontación con Grievous. En nuestra investigación de las pistas allí encontradas tendremos que recorrer a pie localizaciones tan míticas como el Templo Jedi o los bajos fondos de Coruscant, o en vaina otras como los desiertos de Tatooine.
Para movernos entre planetas tendremos que montar en alguna de nuestras naves, las que usaremos también en batallas espaciales y cuyos controles han mejorado con respecto a ediciones anteriores.
Pero sin duda el punto clave es el combate. Este es simple, pero se han introducido algunos combos y movimientos en el aire que dan espectáculo y que usados con cabeza y en el momento preciso (a veces hay que dejar pausas entre un ataque y el segundo para romper defensas o liberar una cadena de golpes), hace que la batalla no sea un mero momento machacabotones. A esto se le suma un árbol de habilidades más simplificado, más limpio pero con interesantes habilidades a desbloquear, y que encontraremos divido en categorías (salud, movimientos de combate...).
En cuanto a la historia en sí, la narración principal es interesante, y encontramos algunos desafíos muy divertidos como la persecución aérea a Cad Bane o la carrera de vainas en Tatooine. Sin embargo, como punto más negativo habría que destacar que las misiones secundarias no pasan de recaditos a NPC bastante sosos, y que las principales se hacen muy cortas también. Este era un apartado en el que habría estado bien apretar un poco para ampliar el espectro de jugadores y dar un plus de dificultad.
Si pasamos al apartado gráfico y sonoro, el juego presenta una animación muy parecida a la de la segunda edición, que ya era buena, aunque continúa manteniendo algunos momentos de carga entre modos o misiones. El apartado sonoro, con míticos temas de la banda sonora de Star Wars, sin duda ayuda a imprimir épica a la historia y a emocionarnos un poquito.
Que no cunda el pánico: casi todo es compatible
Para aquellos jugadores que ya se introdujeron en el universo de la franquicia en títulos anteriores, hay buenas noticias. Los Play Sets de Disney Infinity 3.0 solo funcionan en Disney Infinity 3.0, sin embargo, los de ediciones anteriores (1.0 y 2.0) desbloquearán en la nueva versión todos los juguetes del Play Set para poder utilizarlos en la Toy Box 3.0. Algo parecido sucede con las figuras. Estas solo funcionan en sus Play Sets asociados, pero todas ellas, de todas las versiones, pueden trasladarse a la nueva Toy Box. Las bases también son compatibles, aunque con la excepción de la versión de Xbox 360, que no funciona en Xbox One.
A favor
- Las grandes posibilidades de la Toy Box
- Figuras de Star Wars con muy buenos acabados y de personajes muy míticos
- Batallas espaciales, ahí lo llevas Battlefront
- ¡Una carrera de vainas!
En contra
- Misiones muy cortas en el Play Set
- Misiones secundarias demasiado infantiles
- Solo dos figuras en el Starter Pack