Análisis de Dinasty Warriors Next - PS Vita

Corren los últimos años de la Dinastía Han. El gobierno se ha vuelto extremadamente corrupto en todos los niveles, provocando esto el deterioro del Imperio y dando lugar al inicio de varias revoluciones internas que terminaron convirtiéndose en una guerra centrada en los tres principales reinos de China. En esta época de agitación, aparecieron los personajes o señores de la guerra que controlaremos en el juego. Nombres que están grabados a fuego en los libros de historia chinos como: Liu Bei, Sun Jian, Zhang Fei, Cao Cao, etc.
Y es que aunque parezca mentira, la saga Dinasty Warriors está basada en una parte de la historia real de China. Esta ambientación los convierte casi en un clásico dentro del territorio oriental. En occidente no goza del mismo privilegio pero, a pesar de ello, es un juego que siempre ha tenido una buena acogida por parte de todos los aficionados al género Hack & Slash.
LA GUERRA SE HACE LUCHANDO
Todos los modos de juego que nos vamos a encontrar giran en torno a lo mismo, luchar. El modo principal se llama Campaña y el objetivo es ir conquistando y unificando los diferentes territorios de China. El fin a cumplir en cada batalla es capturar el campamento enemigo. Esta tarea no siempre es fácil, así que en ocasiones tenemos que capturar antes otras posiciones tácticas del enemigo. Debemos prestar atención a esas capturas porque el enemigo puede volver para tratar de reconquistar las posiciones que le hemos arrebatado. Esto aporta un pequeño toque de estrategia a las batallas, aunque hay que reconocer que tampoco es que sea algo trascendental.
También disponemos del modo Conquest, donde nuestro deber será conquistar el territorio y derrotar al rival. Al contrario que en el modo Campaña, aquí la estrategia tiene mayor importancia y no tenemos un camino fijado en la mayor parte del tiempo, así que hay que prestar más atención a los movimientos que hacemos en el mapa general.
Llega el momento de jugar en compañía. Para ello seleccionamos el modo Coalition. En él tenemos que seleccionar entre cuatro opciones que modifican ciertas condiciones, como el tiempo límite o las acciones prohibidas durante la partida. Desgraciadamente no se puede jugar online, así que tendremos que conformarnos con hacerlo en ad-hoc. El modo Gala ofrece varios de los minijuegos que se intercalan durante la historia y que utilizan tanto las pantallas táctiles como el giroscopio. Por último, disponemos del modo Edit, con el que podemos crear nuestros propios personajes y emplearlos posteriormente en el combate.
SIMPLE Y VISTOSO AL MISMO TIEMPO
Dinasty Warriors NEXT es un juego entretenido a pesar de su limitada jugabilidad. El problema, es que es un titulo bastante largo y puede llegar a hacer que las misiones terminen por hacerse bastante repetitivas al repetir hasta la saciedad una mecánica de juego que peca de simple.
El uso de las nuevas funciones de PS Vita aporta algo de variedad en las partidas aunque su uso se limita a los minijuegos que tendremos que afrontar en diversos momentos de la partida y a tocar la pantalla y el panel trasero táctil en el momento de enfrentarnos a un jefe final o al realizar los ataques especiales. Desafortunadamente, a la larga terminan aburriendo o pasando desapercibidas. Esto no quiere decir que estén mal implementadas, solo que no tienen la complejidad suficiente para entretener más allá de las primeras partidas.
Gráficamente el título es vistoso, destacando el diseño de los personajes protagonistas, que están diseñados prestando especial atención al detalle. Un ejemplo claro de esto se percibe al observar la ropa y las armaduras que portan. Los efectos lucen a buen nivel, llamando especialmente la atención en el momento que se realiza un ataque especial.
Como en toda gran batalla que se precie, la pantalla se llena de un gran número de enemigos, que, como es lógico, no están al mismo nivel que nuestro personaje en lo que respecta a gráficos, animaciones e inteligencia artificial. A pesar de ello cumplen su cometido. Todo lo contrario pasa con los jefes finales, que lucen al mismo nivel de calidad que nuestro personaje. A nivel de rendimiento el juego se mueve a la perfección y en ningún momento sufriremos molestas ralentizaciones, ni siquiera en los momentos que la pantalla se llena de enemigos y optamos por realizar un ataque especial.
El punto negativo en el apartado técnico llega al comprobar que, al igual que mantiene todas las virtudes de anteriores entregas, también mantiene todos sus defectos. Esto se traduce en una cantidad desmesurada de popping (enemigos que aparecen de golpe en la pantalla). Está claro, que esto es una forma de ayudar a no sobrecargar el motor gráfico del juego en los momentos más exigentes, pero empleada de forma tan exagerada empobrece el apartado técnico del título. En el apartado de sonido, no hay mucho que destacar. La mayoría de las melodías pasan desapercibidas y los efectos de sonido se limitan a cumplir con su función. Sin duda no será un juego recordado por su banda sonora.
APRENDE INGLES CON DINASTY WARRIORS
Para todos aquellos que tienen el idioma algo oxidado, este juego les brinda la oportunidad de practicarlo de forma continua durante las partidas. Esto es debido a que tanto voces como texto están en completo inglés y, para colmo, el juego emplea en ciertos momentos vocabulario bélico avanzado, dificultando la traducción de dichas palabras. Dejando la ironía aparte, creemos que el juego tendría que traer por lo menos todos los textos traducidos al castellano y más sabiendo que un jugador español pagará el mismo dinero por el juego que un jugador inglés. Sin duda, un punto negativo que vamos a tener muy en cuenta a la hora de valorar este título.
DINASTY WARRIORS NEXT-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.