Análisis de Deadpool, Masacre - Gráficos y jugabilidad - PC, PS3, Xbox 360, Wii U

El motor gráfico bajo el que se ha desarrollado es el Unreal Engine, que ha sido el más popular entre los programadores de esta generación con resultados muy dispares dependiendo de los juegos. En el que caso de Masacre sin ser espectacular en ningún sentido los gráficos son correctos, no destaca especialmente en términos de iluminación o fotografía e incluso algunas veces dan la impresión de ser inestables o, al menos, no todo lo sólidos que deberían.
JUGABILIDAD ACERTADA
En cuanto a jugabilidad hay que puntualizar que el juego tiene un espíritu Arcade y que es normal enfrentarnos a beligerantes multitudes de enemigos por lo que el sistema de combate tenía que estar a la altura de estos enfrentamientos múltiples dándonos la sensación de no perder el control a la vez que nos daba la posibilidad de disparar con precisión. Y lo está.

Las locuras de Masacre pueden resultar muy graciosas.
Hay varias armas de fuego y cuerpo a cuerpo que se pueden desbloquear a medida que ganamos experiencia. Una vez más el humor aquí es protagonista no sólo en la selección disponible sino en la descripción de los mismos. Sobre los Sai, los puñales que por ejemplo también utilizaba Rafael, la tortuga ninja, el juego da la siguiente información: “Peligrosos como un polvete sin protección el día del baile de fin de curso”. Una vez que los hemos desbloqueado y comprado un par de combos, sólo puedo secundar dicha afirmación. Las granadas también son la risa.
El fallo de Deadpool no está en el sistema de combate, sino en los toscos movimientos de la cámara y en algunas animaciones del personaje que muchas veces carecen del peso necesario para suspender nuestra incredulidad, sobre todo a la hora de desplazarnos, correr y saltar.
Es en las plataformas donde el juego sale peor parado, ya que los escenarios dan la sensación de que se pueden explorar libremente saltando y trepando, pero al ir a escalar nos damos cuenta de que estamos mucho más limitados de lo que nos han hecho creer en un principio.
GUITARRAS ELÉCTRICAS, PROTAGONISTAS DEL AUDIO
Sonoramente el juego cumple con creces, tiene una banda sonora con mucho guitarreo eléctrico que ayuda a transmitir esa sensación de frenesí y locura que los programadores han querido darle como seña de identidad. Los efectos de los disparos son contundentes, algo que siempre es de agradecer.

Masacre apunto con dos armas a un enemigo ya derrotado.
Sin embargo, aquí viene otra nota negativa y es que con el peso que tiene en el juego el guión y los constantes chascarrillos que Masacre suelta alegremente considero un error que no se haya doblado al castellano. Una pena porque al tener que andarlos leyendo se pierde parte de la gracia, que es una de sus mayores bazas.
ANÁLISIS DE DEADPOOL, MASACRE - ÍNDICE
GRÁFICOS Y JUGABILIDAD