Análisis de Counter-Strike: Global Offensive - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Counter-Strike: Global Offensive - PC, PS3, Xbox 360

Los títulos multijugador competitivo existen gracias a Counter-Strike, al menos la mayoría se han basado en su éxito para atraer a una comunidad de jugadores tan amplia como fiel. Un género que se ha hecho totalmente indispensable en todo shooter en primera persona que se proponga triunfar en este severo mercado.

Hace años, los cibercafés y locutorios tuvieron un gran éxito, no solo por la posibilidad de poder conectarnos a internet cuando era muy caro hacerlo desde casa, sino también por el auge de títulos como Counter-Strike. Valve quiere que todos esos jugadores revivan sus tiempos mozos con este "nuevo" Counter-Strike: Global Offensive, aunque más que novedad propiamente dicha, podríamos dejarlo en una revisión y en una vía de entrada para nuevos jugadores.

¿A qué nos referimos con esto? Con esta versión tenemos una interpretación renovada respecto a Counter-Strike pero sin excesivos alardes. Valve pretende que nuevos jugadores se sumen a la experiencia del juego sin que los usuarios veteranos se sientan traicionados. De hecho, la compañía de Gabe Newell propone que jugadores de Counter-Strike 1.6 y Counter-Strike Source se den la mano, una forma de unificar una comunidad que ha quedado algo dividida pero que tienen una pasión común.

Counter-Strike Global Offensive xbox live

El título mantiene su esencia en todo momento.

Para los usuarios procedentes de los FPS actuales conviene aclarar que todo lo que saben del género no sirve para nada en un Counter-Strike. Aquí no se tienen progresiones, ni perks, ni tampoco héroes con los que atravesar un mar de balas. En Counter-Strike prima la habilidad, la inteligencia y sobre todo la experiencia. Un jugador es bueno no por las habilidades que posea su personaje, sino por la pericia propia.

En ello tienen que ver también los escenarios. Estos están estudiados al milímetro por Valve, sin ningún punto muerto que pueda favorecer deshonestamente la contienda. Son mapas pequeños, compactos, pero muy funcionales, manteniéndose los mismos mapas que se han visto en los modos de juego clásicos. Este último punto hay que matizarlo, aunque sean idénticos, el lavado de cara es considerable e incluso se han hecho pequeñas modificaciones a petición del grupo de usuarios.

ADRENALINA PARA TODOS

Para hacer más "placentera" la entrada de los jugadores principiantes a Counter-Strike, Valve ha tenido la consideración de ofrecer herramientas suficientes para ayudar a estos jugadores poco experimentados a entrar a la experiencia del juego de una manera suave y segura, y para ello ha incluido una serie de modos pensado para ellos.

Un tutorial voluntario acompañará a los nuevos usuarios. Se trata de un modo bastante simple e incluso desatinado, dado que muestra pautas muy lógicas en un juego de este tipo que incluso un usuario no experimentado puede saber sin necesidad de mostrárselo. En este tutorial se enseña cómo apuntar, a diferenciar un policía de un terrorista, a agacharse o saltar, a utilizar armas ligeras, pesadas e incluso el lanzamiento de granadas y a detonar o desactivar una serie de bombas. Para finalizar el tutorial, que se acaba en apenas 10 minutos, se ofrece un pequeño juego para superar una zona en el menor tiempo posible. Como curiosidad no está mal, pero a la larga se hace poco efectivo.

Otro modo pensado para los "nuevos" es el juego con bots. Los personajes controlados por la máquina suelen ser bastante justos, aunque al menos van a permitir hacerse con los controles en pleno campo de batalla y entender el funcionamiento de cada modo antes de aventurarnos con los jugadores humanos, la verdadera razón de ser de los Counter-Strike.

De lo que se trata es de participar en una lucha entre las fuerzas de la ley y los terroristas, con algunas inclusiones en este último bando que han levantado la polémica en nuestro país. Como modos de juego se ofrece el clásico casual, que es igual que el modo normal pero sin fuego amigo ni tampoco colisiones con otros personajes, y se ofrece un chaleco antibalas al comienzo de cada ronda.

Counter-Strike Global Offensive

Valve no se olvida de una de sus sagas estrella en el sector.

Asimismo se tiene el modo Armamentos, donde se debe eliminar con un arma diferente a cada uno de los contrarios. Es un modo más frenético y rápido que se hace bastante adictivo conforme se van consiguiendo más armas. El otro modo es el Demolición, que combina el anterior con el clásico y donde se incluyen distintos explosivos.

Al acabar cada ronda podremos hacer uso del dinero conseguido para mejorar el armamento gracias a la inclusión de una tienda radial al comienzo de cada nivel. Parte del éxito es intentar sobrevivir en la ronda para conservar cierto equipo que se haya podido adquirir.

ASPECTOS TÉCNICOS Y ONLINE

Las intenciones de Valve ya han quedado bien claras, y por lo tanto el aspecto visual no ha sido una prioridad. Respecto al original, se ofrecen gráficos en alta definición, sin excesivos alardes. Los modelados de los personajes son muy parecidos, sin grandes animaciones y con una justa carga poligonal. La resolución de las texturas cumple pero sin destacar, las físicas y los efectos de destrucción están bastante por debajo de lo esperado, pero se entrega una experiencia de juego totalmente fluida gracias a su buena optimización. Aunque nos ha sorprendido gratamente la buena iluminación, donde sí se observa un cambio mayor. La banda sonora solo aparece en ciertos momentos, con voces en inglés y textos en castellano.

La jugabilidad de los Counter-Strike tienen su toque personal, y han sabido mantenerlo a la perfección. Se incluyen tablas de clasificación, estadísticas y los pertinentes logros que son muy de agradecer para la superación de cada jugador. El juego online en Counter-Strike: Global Offensive se apoya en servidores oficiales lo que asegura una buena experiencia de juego. En ciertos casos hemos notado algo de lag, aunque ha sido en casos puntuales, según con qué personas se hagan las partidas. Es más sencillo encontrar partidas globales que esperar en una sala a que se unan nuestros amigos.

COUNTER-STRIKE: GLOBAL OFFENSIVE-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!