Análisis de Counter-Strike: Global Offensive - Conclusiones - PC, PS3, Xbox 360

Análisis de Counter-Strike: Global Offensive - Conclusiones - PC, PS3, Xbox 360

CONCLUSIONES

Counter-Strike: Global Offensive sitúa en los tiempos actuales un clásico imperecedero. El multijugador competitivo por excelencia se renueva en ciertos aspectos para abrirse a un nuevo segmento de jugadores pero sin evadir a los veteranos de la serie. La propuesta trata de unir a las comunidades divididas de Counter-Strike 1.6 con Counter-Strike Source en un juego, que siendo poco ambicioso, consigue su cometido.

Valve ha optado por un conservadurismo inteligente dejando la base jugable y personal de la franquicia mientras otorga nuevas herramientas de acceso a un público menos experimentado y más cercano a la comunidad de consolas. Los más de 30 millones de seguidores no podían ser dejados de lado, como tampoco el amplio mercado general que rodea al género.

Puede ser tildado de poco arriesgado y carente de novedades, con pequeñas actualizaciones en los mapas y modos de juego que no se alejan demasiado de lo conocido, pero Valve no ha querido en ningún momento crear un juego memorable, sino más bien recoger la esencia de antaño y ampliarla en el tiempo. La jugabilidad, la experiencia, y sobre todo el precio de venta del juego, son razones más que suficientes para alistarse en una experiencia que promete ser adictiva como siempre, e inolvidable como pocas.

LO MEJOR

  • Una vez que empiezas, no puedes dejarlo.
  • El clásico más accesible sin perder su esencia.
  • La jugabilidad y los mapas están sumamente equilibrados.
  • Fluido, frenético y la inclusión de nuevos bandos...

LO PEOR

  • ... aunque algunos de ellos son polémicos.
  • "Inexistente" banda sonora y sonido justo.
  • Su modo offline es testimonial.
  • Demasiado conservador, escasas novedades, aunque no lo buscaba.

COUNTER-STRIKE: GLOBAL OFFENSIVE-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Análisis.

PÁGINA 2 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!