Análisis de Civilization V - PC

Análisis de Civilization V - PC

Nosotros hemos nacido y crecido en la tierra, descubriendo sus peligros y virtudes, conociendo un entorno que nos ha permitido evolucionar con el paso del tiempo. Hemos descubierto el fuego, las herramientas, la posibilidad de cazar para sobrevivir… Nosotros, libres pensadores, de mente privilegiada capaz de razonar, de crear culturas, modas, entornos y naciones. Capaces de amar, odiar, dialogar con lenguas que hemos cultivado con el paso de los años…

analisis-de-civilization-5

Nosotros, conquistadores y estudiosos de las más diversas ciencias, creencias y políticas. Que nos ha dado el poder sobre otras especies, que nos ha puesto en el liderazgo de este mundo que pisamos…Nosotros, la especie humana, que civilización tras civilización nos hemos reinventado, hemos luchado por nuestros intereses, por nuestros derechos, por nuestra vida… Nosotros tenemos aún mucho camino por delante y muchas sorpresas por descubrir. Tal vez descubramos nuevos mundos, nuevas fronteras, pero siempre seguiremos siendo nosotros, la especie humana…

EL COMIENZO

Sid Meyer lo ha vuelto a hacer posible. Una aclamada saga que se perpetúa desde años atrás y que ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades actuales, tal y como en el juego podremos adoptar esta evolución desde los orígenes. Distribuido por 2K games y desarrollado por Firaxis games, se nos presenta uno de los juegos más esperados del año para los amantes de este género, que no son pocos.

civilization 5 analisis

analisis civilization 5

Al iniciar el título y tras un vídeo introductorio que, a nivel personal, me colmó de ganas de jugar, nos aparecerá un menú en el cual podremos seleccionar entre el modo un jugador, multijugador, “mods” realizados por otros jugadores, opciones del juego y una selección de extras. En el modo un jugador, podemos optar por jugar directamente, donde se nos asignará una de las 18 civilizaciones disponibles al azar. También podemos optar por personalizar la partida, eligiendo la civilización y el tipo de mapa, que puede ser al azar, por continentes, como Pangea, en un modo de archipiélago o la tierra.

Tenemos la opción de seleccionar el tamaño del mapa entre al azar, duelo, diminuto, pequeño, estándar, grande o enorme. Aparte disponemos de la posibilidad de seleccionar el nivel de dificultad, dividida en 7 distintos, así como la velocidad del juego que abarca desde rápida a maratón, siendo esta última la más lenta.

PREPARANDO LA PARTIDA

Siguiendo con el modo un jugador, las opciones restantes constan de la opción de cargar una partida guardada y el tutorial, con el cual podremos aprender a jugar de forma dinámico. Dicho tutorial se divide en 5 secciones, en las cuales aprenderemos a movernos y explorar, fundar ciudades, mejorarlas, combatir y conquistar y, por último, el manejo de la diplomacia básica. En el modo multijugador podremos optar por jugar por internet o en red local contra otros usuarios, pudiendo alojar o unirnos a una partida de hasta 6 jugadores simultáneamente.

TODO BIEN ORGANIZADO

Al comenzar la partida se nos presentará al líder que encarnaremos, haciendo referencia a la grandeza de nuestro imperio y a lo que se espera de nosotros, así como a la cualidad específica del imperio que representamos. Tras esta presentación, apareceremos en un trozo de terreno con un grupo de guerreros y otro de colonos.

En la parte superior de la pantalla disponemos de diferentes botones. A la izquierda tenemos un menú desplegable con el cual cambiaremos el panel de información, pudiendo ver el estado de la investigación y elegir dentro del amplio árbol tecnológico que, siempre que sea posible, queremos investigar en cada momento. Explicaremos esto más adelante.

Siguiendo con el panel de información, tenemos la opción de ver el listado de unidades disponibles y finalmente la lista de ciudades. Encima de este menú se nos muestra información sobre la producción de ciencia, el oro, la felicidad de la población, el progreso a la edad de oro, la cultura, el hierro y los caballos.En la parte derecha superior, podremos ver información sobre el turno en el que nos encontramos y el año en el que vivimos, así como la ayuda, que nos abrirá una inmensa “Civilopedia”, una especie de enciclopedia sobre el juego en la cual tendremos la posibilidad de consultar cualquier aspecto del mismo, como por ejemplo cómo construir ciudades, cuáles son los ascensos que podemos conseguir, las maravillas, los recursos y un largo etcétera que nos sacará de cualquier duda que tengamos durante la aventura. Luego tenemos el menú que nos permitirá guardar, cargar partida, configurar las opciones del juego o salir al menú principal o bien a Windows (cosa difícil cuando le cogemos el gusto al juego).

CILIZATION V-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y organización.

PÁGINA 2 - Información y opciones.

PÁGINA 3 - Apartado técnico.

PÁGINA 4 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!