Análisis de Civilization V - Opciones e información - PC

Análisis de Civilization V - Opciones e información - PC

LA INFORMACION AL PODER

civilization 5 sid meiers

civ 5 pc windows

Debajo de los menús de ayuda y de guardado o carga podremos observar 4 botones. El primero nos muestra un desplegable en el cual accederemos al árbol tecnológico, al resumen de la diplomacia que llevamos —la cual nos dará datos de las civilizaciones y líderes—, así como de las ciudades-estado, que son zonas neutrales entre civilizaciones y con las cuales podemos relacionarnos a lo largo del juego.

En este punto podremos también ver las relaciones con otras civilizaciones, el historial de tratos con las mismas y la política internacional que llevamos. Siguiendo con el listado de lo que podemos ver en este menú, tenemos la perspectiva militar, que nos informará del suministro de unidades en bases y ciudades, así como la población, el suministro total y el que está en uso en cada momento.

Y MUCHA MÁS INFORMACIÓN

Tenemos también la posibilidad de observar la perspectiva económica, la cual nos informará de los ingresos y gastos de las ciudades que disponemos. Aparte de las opciones antes descritas, podremos acceder a una ventana que nos indicará los avances que hemos realizado hacia la victoria, informándonos de los turnos restantes, ciudades, población, tierra, maravillas, tecnologías y medios futuros de los que disponemos; además del estado de nuestra victoria por dominación, la ciencia, la victoria diplomática y la victoria cultural. Y para finalizar las opciones del primero de los 4 botones, tenemos la posibilidad de acceder a estadísticas, así como un historial de las notificaciones recibidas.

POLITICAS SOCIALES

El segundo botón nos da acceso a las políticas sociales, pudiendo adoptar hasta diez tipos diferentes dentro de las cuales se nos desgranará un árbol de sub-políticas, con las que podremos ir avanzando en nuestro proyecto de civilización. En un primer momento tendremos acceso a tres tipos de política. La tradición: Subdividida en aristocracia, oligarquía, legalismo, élite de terratenientes y monarquía. La libertad: en ella tendremos gobierno colectivo, ciudadanía, república, representatividad y meritocrácia. Honor: Aquí podremos adoptar el código del guerrero, la disciplina, la tradición militar, casta militar y ejercito profesional.

jugabilidad civilization 5

civilization 5 jugabilidad

Al avanzar a la época medieval contaremos con las siguientes. Mecenazgo: nos permitirá adoptar la filantropía, la estética, escolástica, diplomacia cultural y la élite cultivada. Comercio: traerá la tradición naval, el sindicalismo, la marina mercante, el mercantilismo y el proteccionismo. Ya en la época renacentista tendremos acceso a las que siguen. Igualdad: con ella podremos adoptar la constitución, el sufragio universal, la sociedad civil, la libertad de expresión y la democracia. Racionalismo: llegaremos al laicismo, al humanismo, al libre pensamiento, a la soberanía y a la revolución científica.

La época clásica nos permitirá adentrarnos en las descritas a continuación. Devoción: aquí podremos adoptar la religión organizada, el mandato del cielo, la teocracia, la reforma y la libertad religiosa. Para finalizar, en la era industrial tendremos acceso a las siguientes políticas. Autocracia: nos aportará el populismo, el militarismo, el fascismo, el estado policial y la guerra total. Orden: permitirá la adopción de frente común, socialismo, nacionalismo, economía planificada y comunismo.

Según la política que adoptemos y las opciones del árbol que, dentro de las mismas, se nos ofrecen, conseguiremos mejoras tales como mayor fuerza de combate, menor coste en oro a la hora de comprar tierras, mayor experiencia para las unidades en combate, influencias con otras ciudades y un sinfín más de ayudas para la consecución de nuestros objetivos.

ES BUENO ESTAR ASESORADO

El tercer botón con el que contaremos después de las políticas será el del asesoramiento. Cuatro consejeros nos darán datos económicos, militares, de asuntos exteriores y científicos. Informándonos y aconsejándonos en cada momento sobre las acciones que podemos o debemos realizar por demanda popular. Vale la pena entrar de tanto en tanto para ver que podemos hacer por cada uno de los aspectos que conforman el corazón de nuestro imperio.

El último de los 4 botones muestra un resumen de las puntuaciones correspondientes a nuestra civilización y las que hemos conocido en nuestro camino, así como las ciudades-estado. Asimismo, se nos da la posibilidad de acceder al menú de perspectiva diplomática ya visto en la explicación del primer botón.

MAS OPCIONES

graficos civilization 5

civilization 5 graficos

Siempre que tengamos seleccionada cualquier unidad, nos aparecerá en la parte de abajo y a la izquierda información sobre las acciones que esta puede realizar, permitiendo pasar de una unidad a otra pulsando unas flechas laterales a derecha o izquierda, según queramos saltar a la siguiente unidad o a la anterior. Por ejemplo, si tenemos seleccionada una unidad de trabajadores, podremos ordenarles que construyan una granja por ejemplo. Si tenemos seleccionada una unidad de guerreros, podremos darles ordenes de aguantar una posición y curarse tras una batalla.

Para terminar con las opciones disponibles, en la parte inferior derecha se nos muestra un mini-mapa con el terreno visible. Encima de este se nos dará la opción de pasar turno, realizar una nueva investigación cuando esta aparezca disponible o adoptar un tipo de política en un momento determinado. A la izquierda del mini-mapa dispondremos de dos botones adicionales. El primero nos permitirá activar o desactivar opciones del mapa, permitiéndonos ocultar los consejos que recibimos, los iconos de recursos, de rendimiento o la posibilidad de mostrar o no la plantilla hexagonal.

Al activar esta última opción observaremos como la pantalla principal del juego se dividirá en sectores hexagonales para una mejor visión a la hora de movernos. El segundo botón nos permitirá alternar entre la vista normal y la estratégica, más parecida a un tablero de juego de mesa, pudiendo visualizar mejor los recursos, enemigos, ciudades, etc.

CILIZATION V-ÍNDICE

PÁGINA 1 - Introducción y organización.

PÁGINA 2 - Información y opciones.

PÁGINA 3 - Apartado técnico.

PÁGINA 4 - Conclusiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!