Análisis de Castlevania Lords of Shadows - Jugabilidad y Desarrollo- PS3, Xbox 360

JUGABILIDAD PRECISA
Castlevania Lords of Shadow toma como referencia varios de los más exitosos Hack’n’Slash modernos (léase los pertenecientes a las sagas GOW o DMC), para ofrecer una experiencia espectacular a la par que variada. Momentos frenéticos, persecuciones a caballo, combates con titanes al más puro estilo Shadow of The Colossus o elementos jugables basados en novedosas propuestas, son algunas de las situaciones que pondrán a prueba su sistema de control. A grandes rasgos, en Castlevania Lords of Shadow tendremos la oportunidad de manejar con soltura nuestra arma principal (un látigo formado por la típica cruz unida a un cuerpo de cadena), mientras enlazamos ataques devastadores, combos (tanto en tierra como en el aire) de consecución visual muy dinámica, y elementos mágicos que nos otorgarán poderes especiales y supondrán un elemento estratégico muy a tener en cuenta. Además, deberemos alternar entre la utilización de la magia y la desactivación de nuestros facultades especiales en momentos clave, para establecer un equilibrio que no nos deje a merced del adversario en el momento más inoportuno.
Todo esto enlazado a un sistema de mejoras que entra en relación con la experiencia en combate que vayamos acumulando. Con los puntos que conseguiremos a través de los distintos niveles del juego, podremos aprender nuevos ataques y mejorar nuestras habilidades de forma sencilla. Además de ello, la posibilidad de utilizar nuestra nuevas habilidades para revisitar capítulos ya superados, y desbloquear nuevo secretos llegando a zonas antes inaccesibles, repercute directamente en una experiencia mucho más profunda de lo que pueda parecer en un principio.
Pero no todo será acción en esta nueva entrega de Castlevania: podremos utilizar nuestro látigo para escalar, hacer rappel o balancearnos, lo que aporta una variedad muy satisfactoria al desarrollo del juego. El factor plataformero nos recuerda tanto a Super Castlevania IV como a determinados elementos ya vistos en producciones como Prince of Persia o Uncharted.
Por otra parte, los puzzles han sido muy tenidos en cuenta en este capítulo de la saga, encontrándonos desafíos que destacan por la diversión que proporcionan más que por la dificultad implícita en el planteamiento de los mismos, que no llega a estar del todo bien calibrada. También tendremos la opción de resolver el puzzle por medio de ayudas; en tal caso tendremos que prescindir de la jugosa recompensa que se nos ofrece en caso de no utilizarlas.
En resumen, podremos disfrutar de una longeva aventura principal durante más de 13 horas, dividida en numerosos capítulos que nos trasladarán a emplazamientos de lo más diverso. La rejugabilidad de dichos capítulos viene dada por un sistema de mejora de habilidades que nos permite alcanzar zonas que antes eran inaccesibles, y la variedad de enemigos y situaciones redondean una producción sorprendente a nivel global.
APARTADO SONORO
Castlevania Lords of Shadow cuenta con una banda sonora orquestal en la línea de las producciones cinematográficas más ambiciosas. Sus composiciones otorgan al juego un acompañamiento de lujo, por medio de sintonías variadas y muy espectaculares en términos generales. Detrás de este intachable trabajo nos encontramos con el siempre eficiente Oscar Araujo, cuya Ópera Prima en el sector cinematográfico la encontramos en su trabajo para Transsiberian. Su madurez ha alcanzado nuevas cotas de excelencia dentro del terreno interactivo con el videojuego que nos ocupa, después de una participación menos redonda en términos armónicos dentro de Clive Barker’s Jericho.
Los FX siguen unos cánones bastante aceptables, destacando lo equilibrado y variado de su planteamiento. Por otra parte, la actuación de los actores de doblaje es intachable, y la voz en off otorga un aire épico y espectacular a las narraciones que preceden a cada capítulo del juego. Es una pena que, siendo un título diseñado fundamentalmente en España, no contemos con un doblaje al idioma de Cervantes digno de la producciónn que nos ocupa.
CASTLEVANIA LORDS OF SHADOWS-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y Gráficos.
PÁGINA 2 - Jugabilidad y Desarrollo.