Análisis de Blur - PC, PS3, Xbox 360

Los videojuegos de coches son un terreno que está bastante controlado por una serie de títulos que cuentan con una gran trayectoria a lo largo de los años, lo que les ha llevado a convertirse en referentes del sector, y a conseguir una legión de fans a lo largo y ancho de todo el mundo. Pero dentro de este género, siempre viene bien un poco de aire fresco, y es de esto de lo que vamos a hablar en el presente análisis.
La compañía Activision, conocida gracias a las aclamadas sagas de juegos musicales Guitar Hero, Band Hero y DJ Hero, se lanza de cabeza en el desarrollo de su primer videojuego de conducción, y lo hace, a mi entender, de una forma más que aceptable, con una grandísima propuesta de diversión al volante, y cuidando mucho los detalles. El título en cuestión es Blur, y está llamado en convertirse en uno de los juegos de conducción más importantes de la temporada, y posiblemente de este año 2010.
Su trepidante acción, el uso de determinadas armas durante las carreras y sus gráficos más que notables son las características que lo convierten en una apuesta segura a la hora de tener el videojuego en las estanterías de nuestra casa. Ahora desvelaremos los secretos y las claves que conforman el título de Activision, que ha trabajado conjuntamente con Bizarre Creative, que ya tenían experiencias con los juegos de conducción, y que demuestran un talento innato para esto de los vehículos de cuatro ruedas.
MODOS DE JUEGO
El primer tema a tratar de Blur son los diferentes modos de juego que nos vamos a encontrar en el videojuego de Activision, y al no tener un referente anterior, no haremos una comparación con ediciones anteriores, sino que evaluaremos las distintas modalidades de una forma individual y objetiva. La primera elección que deberás hacer en el juego, y son muchas a lo largo del mismo, será si deseas empezar en el modo “Un jugador” o por el contrario en el modo “Multijugador”. Ambos nos deparan muchas sorpresas, mayoritariamente buenas, aunque mencionaremos también las cosas que podrían mejorar para posibles entregas del título.
Dentro del modo “Un jugador” nos vamos a encontrar diferentes secciones dentro de un menú muy bien diseñado y de gran contenido gráfico. Algunas de estas secciones serán modalidades de competiciones, mientras que otras simplemente nos servirán para ver puntuaciones o los vehículos e imágenes que disponemos en el estado actual de la partida.
La parte principal del apartado “Un jugador” será el Modo en Solitario, que es la base del juego para una persona, la que nos permitirá hacernos con el control total de los vehículos y nos enseñará a dominar la conducción y el uso de los Potenciadores (más adelante explicaremos que son). Este modo comienza con un tutorial rápido que te explica los objetivos que deberás cumplir durante las carreras, la forma de lograrlos, así como también la posibilidad de conseguir fans y luces, que al fin y al cabo son las cosas que te permitirán continuar avanzando.
Antes de continuar con los modos de juego, haré un alto en el camino para explicar que son las luces y los fans. Cuando nos referimos a las primeras, no estamos hablando de los faros del coche, ni de las farolas de las calles, sino a la puntuación final de las carreras, que consistirá en lograr normalmente cinco luces si acabas primero, cuatro si terminas segundo y tres si llegas el tercero. Los fans es otra parte importante del juego, ya que serán estos los que nos irán haciendo subir de nivel, y los que desbloquearán nuevos vehículos y eventos a lo largo del juego. Los fans los podremos lograr mediante diferentes opciones. La primera es conseguir ganar la carrera, lo que nos proporcionará un número determinado de fans.
Otra manera es consiguiendo objetivos secundarios que nos aparecerán durante el evento, como por ejemplo las carreras de fans, que consisten en pasar por unos aros luminosos que surgirán por la pista una vez hayas cogido el icono correspondiente. Dispondrás de un tiempo limitado para pasar por cada halo de luz, hasta llegar a una meta, un aro luminoso de igual forma, pero con un color verde. El total de los halos será 12, y conseguir este objetivo secundario te aportará un mayor número de fans, y como consecuencia, desbloquear coches, eventos y demás cosas importantes para el desarrollo del título.
Sumado a esto, y conforme avancemos por el juego, nos encontraremos también las “exigencias de fans”, que aparecerán en algunas carreras, y consisten en desafíos que te marcan los seguidores para conseguir puntos. Al igual que en las carreras de fans, dispondrás de un tiempo limitado para realizar el cometido, que siempre tienen que ver con los potenciadores que te facilitarán en ese momento.
Siguiendo con las diferentes posibilidades dentro del modo “Un jugador”, mencionaré los apartados que no son tan relevantes a la hora de jugar, pero que nos dan una variante dentro del título que nos viene bien para tomarnos nuestro tiempo y disfrutar, en algunos casos, de los gráficos del juego. El primero de estos apartados es el de Fotos, una sección en la que podremos ver todas las fotos que realizamos en las distintas situaciones que nos podamos ir encontrando durante los eventos, las que nosotros consideremos dignas de se fotografiadas.
También está el modo Exposición, en el que disfrutaremos en gran medida de los gráficos del juego, ya que tendremos la oportunidad de admirar el detalle técnico de los vehículos que nos encontraremos posteriormente en las carreras. Este apartado se desarrolla en paralelo a nuestro avance en el juego, ya que los vehículos que podremos ir visionando dependerá de los objetos desbloqueados que hayamos logrado en nuestra partida.
En el apartado Marcadores podremos echar un vistazo rápido a las puntuaciones y marcadores de la situación de todos los participantes del modo online, y darnos cuenta así del ranking actual del juego a través de la conexión a internet. Por último, el modo Desafíos de amigo, a través del cual podremos desafiar a nuestros amigos mediante la conexión a internet. Hasta un total de 3 de nuestros amigos podremos desafiar al mismo tiempo, y disputar con ellos el evento que deseemos. Este modo viene bien si quieres divertirte un rato “acompañado” de tus mejores compañeros de juego.
En otro orden de cosas, el modo Multijugador dispone también de diferentes apartados con los que podremos disfrutar, esta vez si, acompañado de más gente. Si nuestra intención es disputar una carrera con un amigo en nuestra propia casa, y tener así al lado a nuestro compañero, podremos realizar esto en el modo Pantalla Dividida, que separará la imagen en dos partes, para que cada uno dispute la carrera en una de ellas.Lo verdaderamente recomendable si queremos disfrutar al máximo de Blur, es sin duda el Modo Online, en el que podremos disputar carreras de hasta 20 vehículos diferentes, siempre organizados por categoría, para que la diferencia del vehículo no sea excesivamente grande. Aún así, durante la carrera te das cuenta de quien lleva algún tiempo al volante de los vehículos de Blur, ya que el dominio que demuestran de la conducción en los circuitos, así como de los Potenciadores es abrumador.
Disfrutaremos de muchos niveles, y de muchas posibilidades dentro del modo online, que es el modo más adictivo de todos, ya que en cada carrera intentas lograr lo mejor de ti, y acabas “picándote” de una manera sana, contra los demás corredores. Además, un aspecto muy importante del Modo Online en Blur es que los tiempos de carga son apenas perceptibles, y en ningún momento sufre ralentizaciones la carrera, a pesar de haber en ocasiones casi veinte vehículos en pantalla.
Otro de los apartados es el de Modo de red local, que viene a ser lo mismo que el modo online, pero disputando las carreras dentro de la misma casa, aunque la persona no esté contigo en la habitación.Como podéis apreciar, las posibilidades del juego son bastantes, contando además con diferentes tipos de eventos, que consisten en el Evento Carrera, Destrucción y Punto de Control. Esto será lo que nos permitirá avanzar durante el juego en el modo Un jugador.
BLUR-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y Modos de Juego.
PÁGINA 2 - Jugabilidad.
PÁGINA 3 - Habilidad y apartado técnico.
PÁGINA 4 - Conclusiones.