Análisis de Blur - Habilidad y apartado técnico - PC, PS3, Xbox 360

HABILIDAD PARA SER EL NÚMERO UNO
Una de las mayores diferencias que tiene el juego de Blur con otros títulos del mismo género es sin duda su faceta más táctica. En muchas ocasiones, y una gran cantidad de gente, ha catalogado Blur como una especie de Mario Kart para mayores. Incluso la misma compañía ha realizado anuncios en televisión basándose en esta afirmación. Pero realmente no se limita a eso, hay algunas diferencias importantes que convierten a Blur en algo más que una carrera de coches divertida en la que debes deshacerte de tus enemigos para terminar primero.
Esta claro que la esencia del juego es ganar, y convertirte en el número uno logrando victorias en los diferentes eventos, pero deberás conseguirlo la mayor parte de las veces por tu habilidad al volante del vehículo, y sobretodo por el control y dominio que demuestres sobre los diferentes potenciadores.Como hemos mencionado en el apartado anterior, hay distintos eventos que deberemos disputar para lograr llegar a ser el mejor de todos, y ahora os hablaremos un poco de ellos.
El primero de todos es el Evento Carrera, en el que básicamente la idea principal es terminar el primero de todos, aunque si quedas segundo o tercero te dan por superado el nivel. Cómo es lógico, cuanto mejor posicionado quedes, más luces te darán, y mejor puntuación cosecharás. Utiliza bien los Potenciadores, esto te ayudará mucho para lograr tu cometido, aprende a diferenciarlos bien y a sacarles un grandísimo partido, y sin duda llegarás a dominar Blur.
El segundo evento, es el de Destrucción, donde te limitarás a intentar acabar con los demás vehículos de la carrera hasta lograr una puntuación mínima exigida para terminar primero, segundo o tercero, y superar así el evento. Cuanto más avances en el juego, más difícil será destrozar vehículos, ya que al resistencia de estos aumentará, y no podrás destrozarlos con un solo disparo, sino que necesitarás varios para acabar con ellos. En este tipo de eventos tan solo te facilitarán un Potenciador, que por lo general se trata del Potenciador Proyectil, que desde el principio, y salvo mejoras posteriores, se limitará a tres disparos.
Otro de los eventos importantes es el de Punto de Control, en el que deberemos alcanzar diferentes controles de tiempo antes de que este se agote. Cuantos más segundos nos sobren al final del evento, mayor será nuestra puntuación, y acabaremos en primer lugar, segundo o tercero, igual que en las demás carreras. Los Potenciadores que aparecen en este tipo de circuitos son simplemente de dos estilos, uno de ellos exclusivo. Se trata de un Potenciador con la imagen de un crono, que nos regalará segundos cada vez que consigamos coger uno.
El otro Potenciador es el de Nitro, que nos permitirá acelerar al máximo nuestro coche cada vez que lo utilicemos, llegando a alcanzar velocidades extremas, hasta el punto de no ver prácticamente nada más que el vehículo y lo que tenemos delante de nuestra trazada, debido a que las imágenes de nuestro lado aparecen totalmente borrosas.
En otro orden de cosas, cabe destacar que todos los vehículos tienen ciertas características que nos permitirán diferenciarlos los unos de los otros, y que nos ayudarán a saber elegir cual de los coches nos interesa más para una carrera. Por ejemplo, un todoterreno nos vendrá mejor para circuitos en los que aparezca mucha tierra en vez de asfalto, y coches que tienen mayor agarre nos vendrán bien para carreras con rectas muy largas y curvas muy cerradas.
Éstas características son principalmente cuatro diferentes, aceleración, velocidad, agarre y dificultad. Cada una de esta nos muestra los datos del vehículo que tenemos seleccionado, y nos permitirá elegir el coche que más nos interese. La puntuación de las características se basará en un baremo del cero al cinco, siendo éste último el valor más alto. La aceleración nos mostrará la capacidad que tiene el vehículo de pasar de cero a mucha velocidad en un tiempo más corto. La velocidad nos muestra la punta de máxima velocidad que puede llegar a alcanzar el vehículo. El agarre nos servirá para determinar si el coche seleccionado se mantendrá firme en el suelo durante las curvas o por el contrario tendrá un control menos estable en éstas y derrapará constantemente. El último, la dificultad, medirá el valor medio de lo complicado que es controlar ese bólido en los diferentes eventos.
Sumados a estos valores, se encuentra otro que es muy importante, que será el de Vida. Nos enseña cual es la resistencia que tiene el coche en cuestión a los ataques de los demás conductores. A mayor número de vida, menos posibilidades de que te destruyan. Cómo podéis ver, todo está pensado para que el usuario sepa en cada momento los valores del coche, y cual de estos le será más útil para cada circuito y cada evento. No utilizaremos el mismo vehículo para un evento de Carrera que para uno de Destrucción.Tendrás la posibilidad de intentar cada evento las veces que quieras, y conforme consigas objetivos, desbloquearás más vehículos y eventos posteriores.
Para superar los diferentes niveles, deberás enfrentarte al cabecilla de cada uno de ellos, un rival único a modo de malo final con el que podrás enfrentarte para conseguir su coche. Para esto, deberás completar unos objetivos mínimos que te pedirá a lo largo de las carreras de su nivel, como son un determinado número de fans, Ganar 5 eventos, Acabar determinadas carreras con ciertos vehículos, y algunas otras cosas que te pedirá cada rival final, dependiendo de sus exigencias.
Como ya mencionamos en la preview del juego, Blur es totalmente adictivo, te mantiene con ganas de más, ganas de superar tus marcas, tus tiempos, vencer a todos los rivales y conseguir desbloquear todos los vehículos y carreras disponibles. Un gran acierto por parte de Activision.
APARTADO TÉCNICO
Otro de los aspectos que hay que destacar, y mucho, en Blur, es su altísimo nivel en el apartado técnico, tanto de manera visual como en los efectos de sonido implementados a lo largo del título de Activision.La banda sonora introducida en los menús y en todos los eventos de las diferentes modalidades ha sido seleccionada de forma coherente, muy acorde con el estilo del juego y a la gente a la que está dirigido.
Los efectos de sonido utilizados a lo largo de las carreras son en muchas ocasiones verdaderamente sublimes. El efecto de aislamiento cuando utilizas el Potenciador de Escudo es increíble. Genera un sonido de burbuja que no te permite escuchar lo que hay fuera salvo como un murmullo de aceleradores, disparos y golpes que parece que vengan de la lejanía.
Los motores de los vehículos se diferencian muy bien gracias a los sonidos de las bujías y los caballos implementados en cada bólido, algo que le da mucho más realismo al videojuego. En otro orden de cosas, el apartado visual de Blur tiene un nivel muy elevado, con escenarios muy amplios y uno detalles exquisitos que realzan el estilismo de los coches y los fondos. Éstos últimos han sido realizados a través de fotos tomadas en los lugares reales en los que tiene lugar la carrera, de modo que son lo más realista posible, con lo edificios y las calzadas de las ciudades que aparecen en Blur.
Los vehículos tienen un acabado visual verdaderamente bueno, las texturas de la chapa y la pintura, así como de los neumáticos, retrovisores y cristales están implementados de una forma muy realista, algo que dota al juego de una mayor veracidad a la hora de competir. Sin aportar realmente nada nuevo, si que es cierto que los gráficos de Blur alcanzan un nivel muy alto para la generación de consolas en la que nos encontramos.
BLUR-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y Modos de Juego.
PÁGINA 2 - Jugabilidad.
PÁGINA 3 - Habilidad y apartado técnico.
PÁGINA 4 - Conclusiones.