Análisis de Arcania Gothic 4 - PC, Xbox 360

Esos extraños sueños… ¿Qué significado tienen? Tengo que averiguarlo, por Ivy. Iba a casarme con ella, tenía el beneplácito de su padre… estaba… ¡embarazada! ¡Esos malditos myrtanos! Mataron a mis amigos… y a Ivy… ¡Pagarán por ello!
¿GOTHIC, O ALGO PARECIDO?
La saga Gothic llega a su cuarta entrega, desarrollada esta vez por Spellbound Entertainment y distribuida por Jo Wood, y no sin polémica, ya que los seguidores de los desarrollos anteriores realizados por Piranha Bytes, han puesto el grito en el cielo ante el cambio que ha sufrido el juego en esta continuación de la saga, debido, en gran parte a que se ha dejado atrás la esencia del mismo en cuanto a juego de rol se refiere, convirtiéndose en una aventura de fantasía y acción lineal que puede decepcionar a quienes esperaban una continuación mejorada. Fuera de polémicas, vamos a desarrollar el análisis y nuestra opinión para que vosotros mismos juzguéis los aspectos positivos y negativos del mismo.
La historia comienza cuando Rhobar III, rey de Myrtana, llega con sus hombres a Argaan, extendiendo la guerra por sus islas. En un momento dado, Feshyr, una isla alejada en la cual habita nuestro protagonista, es atacada mientras este está ausente. Al volver, puede observar como barcos con bandera myrtana se alejan, y como los cadáveres de sus amigos y su futura esposa llacen en el suelo. La venganza es su única meta desde ese momento.
Al comenzar el juego y para afianzarnos con el manejo del mismo, apareceremos en Freshyr, antes de ser atacada. Ivy será la encargada de despertarnos de uno de nuestros turbadores sueños para hacernos ir a hablar con su padre, el cual, conociendo nuestro amor por su hija, quiere ponernos a prueba antes de permitir nuestra unión, y para ello deberemos llevar a cabo una serie de misiones, al final de las cuales nos concederá desposar a Ivy. Pero justo cuando la felicidad parece tan próxima, es cuando sucederá el trágico desenlace que nos llevará a emprender nuestra aventura principal.
COMENZANDO LA AVENTURA
El interface del juego es sencillo y a su vez bastante completo. Por una parte, en la zona inferior de la pantalla, dispondremos de una serie de ranuras que podremos controlar con las teclas numéricas (del 1 al 0), y en las cuales tendremos la posibilidad de albergar nuestro equipo principal, basado en armas, pociones, alimentos, magias, etc. Para un rápido acceso.
En la parte central de la zona inferior, se nos mostrarán tres barras que nos informarán de nuestra resistencia, la cual nos proporcionará habilidades, la salud y maná para las artes mágicas. Debajo de estas barras se nos mostrará otra con la experiencia adquirida y la distancia hasta un nuevo nivel del personaje. En la parte superior derecha, tendremos un mini-mapa de la zona en la que nos encontremos y se nos marcarán los puntos donde tengamos un objetivo de misión.
En todo momento podremos acceder a nuestro inventario, en el cual tendremos la posibilidad de equipar a nuestro personaje con diferentes armas, pociones, magias y equipo que iremos consiguiendo a lo largo del juego. Aparte, conforme vayamos adquiriendo experiencia y subiendo de nivel, se nos posibilitará repartir puntos sobre habilidades específicas con el fin de mejorar las mismas, permitiéndonos por ejemplo, lanzar conjuros o ser más sigilosos.
COCINAR ES DIVERTIDO
Aparte de lo descrito anteriormente, mientras vamos avanzando en nuestra aventura, conseguiremos una serie de pergaminos con recetas que nos permitirán aprender a combinar ingredientes de los que dispongamos para, por ejemplo, crear una poción curativa, un estofado de carne u otras pociones de alquimia. La dinámica del juego se basa en ir explorando zonas y hablando con personajes que nos propondrán misiones principales o secundarias que iremos realizando a nuestro gusto a través de extensos mapas, con el objetivo de ir avanzando a lo largo de la historia.
Durante el juego nos encontraremos con diversos enemigos con los cuales nos tendremos que enfrentar en combates cuerpo a cuerpo, utilizando nuestro armamento o artes mágicas. Al acabar con nuestros adversarios, podremos registrarlos y conseguir así diversos objetos para añadir a nuestro inventario. En ocasiones nos encontraremos con personajes mercaderes, a los cuales podremos comprar artículos diversos o venderles los que tengamos, para conseguir así oro para comprar otros.
En ocasiones encontraremos una especie de portales que nos permitirán transportarnos automáticamente de unos lugares a otros con mayor rapidez. Explorando por las diversas zonas, encontraremos también, cofres con objetos o ingredientes diversos que podremos vender o combinar para conseguir así otros que podamos necesitar en un momento determinado.
UNA AVENTURA GUIADA
El juego es bastante lineal, ya que aunque nos permite cierta libertad de movimiento por las múltiples zonas de su universo, nos va marcando una ruta a seguir de la cual no podremos escapar para avanzar en nuestra misión. Aparte, aunque tiene aspectos que colocarían al juego dentro del género de rol, se basa más en la aventura y acción fantástica que en el género propiamente dicho, es por ello que muchos adeptos seguidores de un rol más duro en ediciones pasadas, pueden quedar insatisfechos por el cambio ejercido en esta nueva entrega, que mantiene únicamente el nombre de la misma y algunos de sus personajes anteriores. Aunque hay que decir a favor de Gothic 4, que la diversión no se pierde en ningún momento, pese a todo…
El apartado gráfico ha sido mejorado notablemente con respecto a su predecesor. Disfrutaremos de parajes con vegetación detallada, teniendo la posibilidad en las opciones del juego de hacer que desaparezca conforme nos acercamos a la misma para no entorpecer nuestra visión, o bien dejarla para fundirnos con el follaje. Disfrutaremos de vistas espectaculares desde acantilados con el mar de fondo. Exploraremos cuevas tenebrosas y lugares paradisíacos, disfrutando a cada paso de unas cuidadas y exquisitas localizaciones.
PAISAJES PARA SOÑAR
Las texturas del terreno, las animaciones del entorno y el realismo del agua, conforman un conjunto que da gusto observar conforme nos movemos con nuestro personaje a través de los diferentes parajes. Podremos observar cómo va pasando del día a la noche, como sale el sol tras el horizonte o se oculta al final de una jornada. Incluso se nos pondrá a llover de vez en cuando. A veces se puede sentir el frio y la oscuridad cuando vamos por un bosque de noche y comienza a llover, haciéndonos sentir la necesidad de encontrar una taberna donde cobijarnos.
Uno de los aspectos que nos resultan curiosos, es el hecho de que los personajes hablan sobre el tiempo, diciendo frases como “¡maldita lluvia!” cuando comienza a llover. El modelado de los personajes y enemigos diversos está muy bien detallado, aunque a veces, en algunas conversaciones encontramos fallos de clipping y descoordinación en los movimientos de las bocas.
Las luces, sombras y efectos de ambientación, tienen una ejecución notable y aportan un valor añadido al juego. Las luchas son bastante dinámicas y divertidas, permitiéndonos atacar y defendernos o esquivar rápidamente, con animaciones fluidas y diversas que dan vida al juego. En ocasiones hemos encontrado fallos en texturas del cielo, ya que al movernos, las nubes se han quedado fijas, como un pegote que no acaba de cuadrar con el entorno, y de repente, han hecho un cambio brusco, transformándose en un cúmulo diferente o desapareciendo sin más. Suponemos que este pequeño fallo quedará subsanado en algún parche posterior.
AMBIENTACION MUSICAL
La música le da al juego una calidad añadida, ya que nos acompaña perfectamente con acordes orquestales y melodías épicas correctamente realizadas que cumplen su cometido a la perfección. Los efectos de sonido dotan al juego de una profundidad y realismo, con choques de espada o blandido de las mismas, explosiones, gritos de bestias, rugir de animales, etc. Aunque no acaban de cuajar del todo, ya que en ocasiones, sonará igual un golpe contra un trasgo que contra una armadura, o por ejemplo, al matar una mosca de sangre, seguiremos oyendo el zumbido de su cuerpo inerte, llegando a hacernos creer que algún ser alado de más nos ataca, cuando no es así.
El juego está totalmente doblado al español por voces profesionales, que en algunas ocasiones no acaban de dar el realismo esperado a su locución, pero que dotan al mismo de una calidad añadida que es de agradecer para una experiencia más satisfactoria.
ARCANIA GOTHIC 4-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Análisis.
PÁGINA 2 - Conclusiones.