Análisis de Alpha Protocol - PC, PS3, Xbox 360

Mi nombre es Thorton, Michael Thorton. Nos conocimos la semana pasada en un avión a Roma e intercambiamos nuestras tarjetas. Como bien sabes, me dedico al periodismo y mi trabajo exige que siempre esté de viaje. Te dije que me habían encargado un reportaje sobre la mafia italiana y te pareció un tema muy interesante. Te caí bien cuando le hice una broma a la azafata y conseguí convencerte para que nos tomásemos una copa en el bar del aeropuerto. Antes de despedirnos seguro que pensaste que no sería necesario recordar mi nombre, ya que no volverías a verme nunca más…
Eso creías hasta hace cinco minutos, cuando utilicé tu tarjeta para rastrearte y colarme en tu casa y recopilar toda la información que necesitaba, antes de dispararte con esta pistola de dardos tranquilizantes. La cuestión es qué hacer contigo ahora… ¿Matarte? ¿Dejarte aquí? Quizás pueda convencerte para que me ayudes en mi misión… Ah por cierto, como ya te imaginarás, no soy periodista… Soy Mike Thorton, agente secreto del Alpha Protocol.
RPG CARGADO DE ACCIÓN
Sega y Obsidian firman un título que, ante todo, busca la originalidad en un género habituado a aventuras espaciales como Mass Effect o Knights of the Old Republic o de fantasía como Dragon Age o The Witcher. Aquí la trama es realista e incluso podríamos buscar paralelismos con ciertos temas y problemas de la situación política actual en el mundo. Terrorismo, espionaje, grupos armados secretos que trabajan para el gobierno pero están por encima de la ley… de esto va Alpha Protocol. Cabe mencionar que se trata de la primera licencia íntegramente concebida por Obsidian -bajo la producción de Sega- ya que este estudio es más conocido por las secuelas que desarrolló para Bethesda y Bioware.
Nos ponemos en la piel de Michael Thorton, Mike para los amigos (y amigas), un agente de la CIA que decide ir más allá en el mundo del espionaje, cansado de redactar documentos en una oficina. Es entonces cuando Alpha Protocol se fija en él. Alpha Protocol es un grupo, elitista y secreto, que trabaja para los servicios de inteligencia estadounidenses y en teoría, busca la paz y el órden mundial. Comenzamos en un laboratorio secreto sin saber muy bien qué está ocurriendo a nuestro alrededor y vemos como vibra un móvil en una mesa cercana. Lo cogemos, dice llamarse Mina y parece que tiene intención de ayudarnos. Nos da las primeras indicaciones sobre cómo piratear ordenadores, sabotear dispositivos de alarma, abrir puertas, evitar cámaras…
Pronto descubrimos que en realidad todo formaba parte de una prueba ideada por Alpha Protocol para comprobar que Mike Thorton estaba bien entrenado para la acción y esto, para nosotros los jugadores, ha sido un tutorial, algo básico y lineal, pero ciertamente efectivo. Alpha Protocol es un action-RPG que tiene puntos de experiencia y nos permite interactuar con personajes como si fuese un juego de rol. También incluye momentos de disparos y acción, así como un personaje principal que evoluciona y cambia a lo largo de la aventura. De hecho, no sólo podemos cambiar y mejorar sus aptitudes para el espionaje sino también su aspecto físico: es posible ponerle sobreros, gafas, barbas, cambiar el color de la piel, etc.
En algunas misiones es posible y recomendable ir bien vestido para causar un impacto diferente en los personajes secundarios. Por ejemplo, si vamos a ver a un jefe de estado es natural que vayamos vestidos con traje en vez de armadura de combate. La historia, el guión y los distintos caminos que puede tomar son sin duda lo mejor del juego que, en este sentido, no defrauda en absoluto y ofrece una experiencia a la hora de transmitirnos la sensación de “ser un espía”.
BUENAS IDEAS
A partir de aquí el juego se torna agridulce, ya que su aspecto gráfico está desfasado especialmente en lo que animaciones respecta. Los sistemas jugables que utiliza, contienen elementos de juegos de acción como coberturas, golpes mortales por la espalda a lo Metal Gear, apuntado libre y también de juegos más roleros con mejoras, subidas de nivel, puntos de experiencia, etc. Aunque los momentos de acción se ven enturbiados por algunos defectos como la falta de acciones (saltar por encima de una cobertura) y defectos (salir de una cobertura corriendo y haciendo ruido propiciando que nos detecten los enemigos), lo cierto es que la jugabilidad resulta sencilla pero efectiva.
A la hora de piratear ordenadores tenemos que realizar un minijuego consistente en buscar unos números dentro de un panel con cifras cambiantes. Este minijuego resulta divertido y es curioso comprobar cómo, a medida que avanzas en el juego, te resulta más rápido y fácil descubir estas cifras. También puedes potenciar tus habilidades de hacker para desbloquear movimientos especiales y que sea más sencillo aún. Cuando tenemos que abrir una puerta que está cerrada, lo hacemos con otro minijuego en el que tenemos que dejar unos pistones en un lugar determinado, controlando la presión que hacemos con los gatillos del mando. Resulta mucho más difícil en Playstation 3 y en ocasiones, este minijuego termina por cansar.
Si fallamos pirateando ordenadores, abriendo puertas o esquivando a las cámaras de vigilancia, la alarma saltará y llegarán varios enemigos a comprobar la zona y ver si todo se encuentra en órden. Es recomendable desactivar las alarmas para que podamos seguir avanzando de forma segura. Si no lo hacemos, el equipo de seguirdad estará alerta y será más difícil acercarnos a ellos con sigilo. Para desactivarlas es necesario superar con éxito otro minijuego, consistente en recorrer visualmente unos laberintos de cables para ir asociandolos numéricamente con unos chips que aparecen en la parte inferior de la pantalla. Los disparos son parecidos al sistema de apuntado del Mass Effect original, ya que tu puntería depende del nivel de experiencia de tu personaje y de los puntos de habilidad que hayas asociado al arma que estés disparando. En cualquier caso los enemigos tardan bastante en morir y apuntar no es del todo útil ya que es común errar el disparo, a no ser que el enemigo esté totalmente quieto y esperemos unos segundos a disparar: la mirilla se va haciendo más y más pequeña, haciendo que nuestro disparo sea un impacto seguro y más potente de lo normal.
ALPHA PROTOCOL-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y acción.
PÁGINA 2 - La espía que me amó.
PÁGINA 3 - Conclusiones.