Análisis de Alpha Protocol - Conclusiones - PC, PS3, Xbox 360

CONCLUSIONES
Con un guión que recuerda por momentos a películas como Red de Mentiras y un sistema de conversaciones que supera incluso a los diseñados por Bioware, os aseguramos que merece la pena jugar a Alpha Protocol. Si pensáis en el descuento ofrecido por Sega si se reserva con antelación el juego, la compra está justificada. Aunque parezca mentira Alpha Protocol incluye más de 30 finales distintos y cada partida dura unas 15-20 horas, así que tendréis diversión para rato.
La mayor virtud del juego de Obsidian es conseguir transmitir la sensación de estar jugando como un espía, ya que las opciones de sigilo funcionan y te sientes capaz de influir en la gente con tus respuestas. Así que conseguir lo que quieres, depende de tu habilidad e ingenio para calar a las personas y es precisamente esa característica la que te llevará a un final u otro. Los momentos de acción son suficientes aunque a Mike le faltan movimientos y algunas acciones no están del todo ajustadas. Es bastante completo en lo que a equipo se refiere: armas, armaduras, granadas, gadgets… tiene de todo.
Nos hubiese gustado, eso sí, ver más escenarios o que la libertad del protagonista fuese mayor, ya que a veces se hace raro lo de ir directamente de un piso franco a una misión de campo, sin nada intermedio y contactando sólo con personajes predeterminados. Pero aunque obviamente no es un título tan perfecto y acabado como Mass Effect, nosotros os recomendamos probarlo y darle una oportunidad. Con más escenarios, personajes y potencia gráfica hubiese sido un must have.
LO MEJOR
- El excelente sistema de conversaciones.
- La sensación de ser un espía.
- Las decisiones y los más de 30 finales diferentes.
LO PEOR
- La imposibilidad de explorar libremente escenarios abiertos.
- El aspecto gráfico.
ALPHA PROTOCOL-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Introducción y acción.
PÁGINA 2 - La espía que me amó.
PÁGINA 3 - Conclusiones.