Análisis de Agatha Christie: The ABC Murders - PC, PS4, One

El estudio Microids recupera la novela “El misterio de la guía de ferrocarriles”, de Agatha Christie, en una nueva aventura gráfica point and click para compatibles y consolas con la que nos ponemos en la piel del famoso detective belga Hércules Poirot. El juego nos permite poner a prueba nuestras habilidades de observación y deducción, y nos reta a detener al temible asesino tras las notas notas firmadas como A.B.C.
La novela, escrita en 1936 y conocida en inglés como "The ABC of Murders", de donde le viene el título al juego (y también como "The Alphabet Murders"), es una de las obras más conocidas de Christe de la treintena protagonizadas por el detective privado Poirot (la número 13), y no es la primera vez que da el salto al videojuego, ya pudimos acompañar a Poirot en esta historia hace unos años en Nintendo DS. Como en el relato original, Poirot recibe una serie de notas que le adelantan los asesinatos de diferentes personas, todas ellas firmadas misteriosamente por "A.B.C"… y se da cuenta de que este individuo asesina a sus víctimas por orden alfabético, y sus iniciales coinciden con las del pueblo en el que residen también, así en el primer caso visitaremos Andover para descubrir el cuerpo de Alice Ascher. Lo que no es suficiente para impedir los crímenes, pero sin duda una gran pista para empezar la investigación.
Junto a Poirot visitaremos los diferentes escenarios de los crímenes que va dejando el asesino del abecedario. Cada lugar está lleno de pistas esperando a que Poirot las encuentre, la analice y les dé sentido. En el juego tendremos que observar cada rincón, descubrir todas las pistas y resolver cada puzle (de reflexión) con el que nos encontremos, como cajas con mecanismos ocultos o sistemas con claves que tendremos que deducir con grandes dotes de observación. En total, nos enfrentaremos a cuatro clases de retos: Observación, Reflexión, Células grises (indicios) y Reconstrucción. En las observaciones, rastreamos los escenarios en busca de pistas relevantes, y analizándolas puede que encontremos alguna que esconda tras un pequeño puzle, ahí estaremos en la fase de reflexión, en la que debemos encontrar mecanismos ocultos y descifrar códigos secretos para dar con nuevas pistas, fundamentales para avanzar en la investigación.
Para llegar a conclusiones, tenemos que responder a varias preguntas en cada crimen convirtiendo las pistas en indicios y para eso, usaremos las células grises. Si hemos observado y reflexionado con éxito, tendremos las píldoras de información necesarias para contestar todas las cuestiones, lo que nos llevará a la última fase: la reconstrucción, en la que se recrea el crimen tal y como sucedió gracias a toda la información recogida por Poirot en la escena del crimen, los escenarios personales de las víctimas y los interrogatorios con los sospechosos y/o familiares. Y es que si en los escenarios hay cuatro retos diferentes, en el contacto con los personajes, podemos encontrar dos interacciones diferentes: analizar el aspecto del sospechoso y los interrogatorios. En estos interrogatorios, podremos elegir entre varias opciones para interactuar con nuestros interlocutores: de las mejores decisiones, vendrán los mejores resultados. Sin duda esta ha sido nuestra parte favorita, con opciones interesantes y la incertidumbre de no saber si elegimos el mejor camino, así como las reacciones de los acusados.
La historia está muy bien llevada, tanto para aquellos que han leído la novela y están más ilusionados con el juego, como para los que solo están interesados en una aventura gráfica interesante. Eso sí, las pistas son bastante obvias y los puzles no suponen grandes retos, más difícil es manejar los controles para dar vueltas a objetos que desvelar los misterios que ocultan (al menos en la versión para PS4 que hemos analizado). Aún así, si en alguno de los puzles nos quedamos atascados, Microids ha incluido un sistema de ayuda que nos desvela el siguiente paso a seguir siempre que lo necesitemos, sin abusar. El sistema de ayuda necesita recargarse para utilizarse, por lo que si un puzle os pone las cosas difíciles, deberéis reiniciarlo una y otra vez para poder usar el sistema de ayuda y sonsacarle nuevas pistas.
Personajes icónicos del universo de Poirot como el capitán Arthur Hastings y el inspector James Japp aparecen retratados en la aventura, como ayudante fiel y el investigador a cargo del caso, respectivamente. Y por supuesto, la personalidad vanidosa y amante del orden y la simetría de Poirot llega intacta a esta aventura point and click (benditos espejos en los que retocarse el bigotito para que esté siempre perfecto, y ganar algo de "ego").
En cuanto a estética y animación, estamos ante una típica aventura europea con escenarios 3D y un acabado cel shading, que si bien cumplen, son bastante simplistas y con pocos detalles. En cuanto a la interacción con el entorno, es mínima, y se limita a objetos resaltados por el juego con relación directa con la historia -esto no es Life is Strange, no nos acostumbremos mal-.
La partida puede llevarnos perfectamente menos de 10 horas, aunque dependerá mucho de la habilidad que tengamos para resolver los puzles que se van presentando, que, si bien es cierto van aumentando en dificultad caso a caso, no deberían suponer mayor problema. Como bonus, en la pantalla de título se irán desbloqueando las historias de los crímenes y las reconstrucciones que vayamos resolviendo para poner en orden los crímenes y nuestras hipótesis. Aunque aquí no es que vayamos a pasar mucho tiempo, todo extra es bienvenido.
En cuanto al sonido, el juego es correcto en su ambientación musical y aunque no nos ha llegado doblado al castellano, está perfectamente traducido y subtitulado, por lo que no tendremos ningún problema en seguir la trama y poder conducir los interrogatorios con éxito si no dominamos el inglés o frances, idiomas a los que podemos cambiar el audio.
Agatha Christie: The ABC Murders es una aventura gráfica de observación y conversación que adapta la novela homónima de la Christie, publicada en España como “El misterio de la guía de ferrocarriles”. Con animación y música correctas, y subtítulos en castellano, el punto más flojo de este point and click es su sencillez, con puzles que habrían necesitado de una vuelta de tuerca para crear un reto al jugador, pero bueno, mucho se ha hablado ya de la globalización de la dificultad en los videojuegos.
Con menos de diez horas de juego, pero con una narración que sin crear expectación, sí que incita a terminarlo para conocer el final, The ABC Murders es sin duda una buena aventura con la que muchos fans quedarán esperando a Poirot en nuevos casos...
Lo mejor
- La adaptación de la historia de Agatha Christie
- El sistema de interrogatorios
Lo peor
- Puzles fáciles, contando con un sistema de ayuda, algunos deberían ser algo más malévolos
- No está doblado al castellano